Denuncian a Ramos Allup ante el MP por instigar a la violencia

El gobernador asgeuru00f3 que haru00e1 todo lo necesario por mantener la paz en Anzou00e1tegui.

Nelson Moreno, gobernador de Anzoátegui, introdujo ante el Ministerio Público una denuncia contra Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional por compartir información falsa con el propósito de incitar a la violencia

 

Nelson Moreno, gobernador del estado Anzoátegui, denunció este lunes ante el Ministerio Público (MP) a Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional (AN), por violar los artículos 285 y 286 del Código Orgánico Procesal Penal al reproducir la semana pasada rumores sobre tres supuestos fallecidos en Anzoátegui, situación que no se registró en la entidad. 

Moreno recordó que el 14 de junio pasado, Allup compartió información falsa a través de su cuenta en la red social Twitter, con el propósito de incitar a acciones violentas. En esa misma línea, divulgó un supuesto enfrentamiento entre la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el pueblo, que no fue cierto. 

Sostuvo que la actuación del diputado formaba parte de un plan para generar una situación de violencia y provocar gran cantidad de muertes. 

"Nosotros haremos lo que tengamos que hacer, junto al presidente Nicolás Maduro, para proteger a nuestra gente", expresó. 

En la entidad, grupos violentos pretendieron provocar actos vandálicos en comercios del sector Tronconal III de Barcelona, capital de la entidad.

De acuerdo con el gobernador, en esas acciones irregulares están vinculados Armando Armas, diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el circuito 4 de la entidad; el dirigente Eduardo Bittar; Eleazar Mejías, ex militante de Copei y actual militante de Voluntad Popular, y Manuel Ferreira, quien funge como defensor de los Derechos Humanos de las personas que resultan detenidas en hechos vandálicos. 

A este grupo se suma el secretario sindical de AD, Miguel Quiroz, presuntamente vinculado con el mismo Henry Ramos Allup. 

Ese mismo martes, se produjeron actos vandálicos en comercios de Cumaná, estado Sucre, entidad vecina de Anzoátegui, como parte de un plan de sectores de derecha para generar desestabilización nacional.

Visited 2 times, 1 visit(s) today