Residentes aseguran que la urbanización “está en el olvido por las autoridades”, pues los delincuentes aprovechan la falta de alumbrado en gran parte del sector para cometer sus fechorías al anochecer
Alcantarillas destapadas, acumulación de basura, falta de alumbrado público, huecos en las calles y tramos completos sin pavimentar son solo algunos de los problemas que padecen los residentes de la urbanización Ciudadela Faría, en el oeste de Maracaibo.
Su calle principal, la 65, es una “guillotina” para cualquier conductor que no sea de la zona y se atreva a circular de noche, ya que la alcantarilla solo cuenta con un tramo de rejas, dejando un enorme hueco al descubierto.
“No te imaginas cuántos carros han quedado clavados allí, gracias a Dios no hubo una desgracia hasta ahora. La mayoría fue gente que no es de por aquí y no sabía que eso estaba destapado”, contó Ana Campos, habitante del sector.
Según la señora Campos, “personas de la Alcaldía vinieron en noviembre para llevarse las rejas, para aprovechar de arreglarlas porque estaban muy dañadas, pero nunca más las trajeron”.
Por esta razón, los buses de las líneas Panamericano, Cujicito y Bajo Seco deben maniobrar muy cerca de las aceras para evitar quedar estancados en el enorme hueco.
No obstante, hay muchas otras alcantarillas sin tapa en el sector, tanto en las calles como en las aceras, las cuales representan un peligro de caída para vehículos y transeúntes. Además, tanto las calles 65 y la 59A, como la avenida 72, están repletas de huecos y tramos completos sin asfaltar.
Lucha constante contra la basura
A pesar de que los vecinos aplauden el trabajo de los servicios del aseo urbano por eliminar gran parte de los desechos acumulados en las áreas verdes y calles, denuncian que hay personas que no residen en la urbanización que dejan su basura en la cañada.
“Ya no sabemos qué hacer para que esos cochinos dejen de venir a tirar su basura. La Alcaldía limpió, nosotros después también limpiamos y mantenemos esto limpio, pero viene esa gente y tapa la cañada con la basura”, criticó Pedro González, vigilante de uno de los edificios.
Los terrenos abandonados también son usados por estas personas como “vertederos improvisados”, quienes aprovechan la falta de alumbrado público para arrojar sus desperdicios en la noche.
Con respecto a esto, la comunidad asegura que Ciudadela Faría “está en el olvido por las autoridades”, pues los delincuentes aprovechan la falta de alumbrado en gran parte del sector para cometer sus fechorías al oscurecer.
Alegan que rara vez se ve a una patrulla transitando por la zona y que los delincuentes aprovechan la oscuridad y los espacios verdes de la calle 59A para ocultarse y robar a cuanta persona o ciclista circule.
El llamado de los residentes es a que las autoridades se aboquen en resolver dichas problemáticas, además de brindarle mayor seguridad a la urbanización.
Recomendaron aprovechar los espacios verdes en la zona para instalar un comando policial y evitar más robos.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.