Denuncian “cobro excesivo” por cupos en líneas de tráfico

Foto: Agencias

Los presidentes de las líneas de los carritos por puestos cobran hasta $150 por el cupo en la ruta

Los conductores del transporte público de la ciudad de Maracaibo denuncian el cobro excesivo por parte de los directivos de las rutas, quienes cobran en divisas norteamericanas o petros, el cupo para trabajar de manera legal en las líneas.

Erasmo Alián, presidente de la Central Única del Transporte del estado Zulia (Cutt), durante una llamada telefónica al Diario La Verdad, informó que los directivos y dueños de las líneas del transporte público están cobrando entre $100 a $150.

Alián pidió a las autoridades municipales una reunión para normalizar la situación que viven los transportistas en la Ciudad del Sol Amada.

“Los conductores de carritos por puesto no producen la cantidad que exigen por el cupo, es ilegal este cobro”, aseveró.

“Es un acto ilegal el cobro excesivo a los conductores, esto es un llamado de atención para que tomen cartas en el asunto y que no dejen por fuera a las personas que por mucho tiempo laboraron en esas rutas por no tener el pago que exigen”, reiteró Alián en su denuncia.

El director general del CUTT puntualizó que a su despacho llegaron varias denuncias contra directivos que cobraron esta cantidad de dinero.

“Tenemos el caso del director de una ruta que se presentó a Fiscalía por estar especulando con los conductores”, agregó Alián.

Censo de transporte

Comentó además que, a partir del próximo 25 de julio, censarán para cuantificar cuantas unidades de transporte público como “porpuestos”, buses, microbuses y vanes están trabajando en el municipio Maracaibo.

Sin embargo, Erasmo Alián solicita reunirse con las entidades públicas para aclarar la situación de las líneas.

Acotó que actualmente hay 70 líneas funcionando como la Limpia, Socorro, Circunvalación 2, Sabaneta y Raúl Leoni, entre otras.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb. 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today