Denuncian “desaparición” de la familia del diputado Fernando Orozco

“A Dilia, a Brayant y a Carolina: no están solos. Su libertad y su vida importan. Vamos a seguir alzando la voz hasta que vuelvan con sus seres queridos”, señaló este miércoles Voluntad Popular en X

Foto: Red social X

La organización política Voluntad Popular (VP) denunció este miércoles 26 de noviembre “un nuevo crimen de Estado” contra la familia del diputado Fernando Orozco.

Según la tolda naranja, su hijo Brayant Orozco, su esposa Dilia y su expareja Carolina fueron “detenidos” y “llevados a un lugar desconocido” por presuntos funcionarios en Charallave, Miranda.

El partido exigió “la liberación inmediata de la familia Orozco y de todos los presos políticos”, al afirmar que “no hay razón ni justificación posible para lastimar a inocentes”.

“A Dilia, a Brayant y a Carolina: no están solos. Su libertad y su vida importan. Vamos a seguir alzando la voz hasta que vuelvan con sus seres queridos”, publicó VP en su cuenta de X.

La organización advirtió que en Venezuela “ya ni siquiera basta con perseguir a quien piensa distinto: ahora castigan a sus familias”.

“A un padre, a una madre que necesita medicinas para vivir, a un hijo que debería estar viendo clases. Los arrancan de sus hogares y los desaparecen para hacer daño donde más duele”, añadió.

VP responsabilizó al “régimen de Nicolás Maduro” de una “persecución pura, brutal y deshumanizada”, comparando la práctica con la política de “Sippenhaft” aplicada en la Alemania nazi.

“Castigan a familiares para vengarse o presionar al perseguido político. Una táctica cobarde, proveniente del Nazismo, que viola los derechos humanos más fundamentales”, aseguró.

Por su parte el periodista Orlando Avendaño difundió en X que Dilia “sufre gravemente del corazón” y que “los esbirros” saquearon “sus casas, robándoles televisores y vehículos”.

Fernando Orozco fue electo en 2019 como parlamentario suplente por el partido oficialista Redes en Trujillo, incorporándose como suplente de Hugbel Roa, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

Posteriormente, se “distanció del chavismo”, “atacó a Nicolás Maduro” y dio “respaldo público a Juan Guaidó”.

Desde entonces, el oficialismo lo calificó de “disidente” y Orozco denunció “hostigamiento y allanamientos” por parte de cuerpos de seguridad como la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

Actualmente, se encuentra en clandestinidad, tras meses de persecución política en su contra.

 

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 29 times, 29 visit(s) today