Denuncian enfermedades en Santa Rosa de Agua por suciedad del Lago

Foto: Radio Fe y Alegru00eda Noticias

“Esta contaminación nos ha afectado porque el Gobierno se ha hecho la vista gorda”, aseveró Carolina Leal, líder de la comunidad de Los Palafitos

El sector Los Palafitos, de Santa Rosa de Agua, en Maracaibo, es un reconocido lugar turístico de la capital zuliana, especialmente por su vista al Lago y por su gastronomía. Pero el actual ambiente en el que se encuentra por la contaminación de las aguas es deprimente y causante de enfermedades.

Las aguas del Lago de Maracaibo están sucias por los derrames petroleros y una extensa capa verde producida por una proliferación de microalgas, que ocasionó un fétido olor, además de una especie de “epidemia” de enfermedades gástricas.

Carolina Leal, líder de la comunidad, dijo que los niños se han enfermado de vómito y diarrea, así como de enfermedades en la piel, estimando que la mitad de los menores de edad en la zona presentan síntomas. “Esta contaminación nos ha afectado porque el Gobierno se ha hecho la vista gorda”.

Leal explicó que los niños y niñas que lograron recuperarse de un estado de desnutrición severa con la ayuda de la Fundación Alimentando Sueños, prácticamente volvieron al estado inicial debido a estas enfermedades, recalcando que las personas no acuden con sus hijos a los hospitales por no tener recursos.

Anabel Camejo, madre de cuatro niños, reafirmó que es muy desagradable la situación que viven actualmente. Su marido, quien vive de la pesca, tuvo que dividir los ingresos que percibe para la comida y para cubrir los costos de medicamentos, que son bastante elevados.

Josefina Parra, habitante de Los Palafitos, aseguró que el olor que proviene del Lago “no da ganas de comer y provoca algo fuerte en el estómago”.

Recordó que, anteriormente, el agua era clara, a diferencia de ahora que ya ni se puede disfrutar de la vista del Lago de Maracaibo en sus orillas.

Parra dijo que es importante que se retomen las jornadas de limpieza, ya que, a su juicio, “no es solamente limpiar un pedacito”, porque anteriormente las autoridades “meten una cuadrilla, limpian un pedacito y ya”.

Pescadores afectados

Herwin Delgado, quien se dedica a la pesca en Santa Rosa de Agua desde hace 54 años, comentó que conviven con mal olor y que las embarcaciones y redes están impregnadas de petróleo. “No hay consciencia, no hay nadie que haga nada”.

Delgado explicó que la pesca ha disminuido considerablemente en comparación de años anteriores, en los que lograban pescar 60 kilos, mientras que ahora, a duras penas, pescan entre 10 a 15 kilos, que además son peces que pueden venir contaminados ante los derrames petroleros.

El director de la organización Azul Ambientalistas, Yohan Flores, declaró que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) publicó el despliegue de una cuadrilla conformada por cinco personas que están limpiando en las orillas del lago, específicamente de la Vereda II.

Sin embargo, afirmó que con una sola cuadrilla no es suficiente para limpiar el petróleo que se ha esparcido por el Lago de Maracaibo.

Fuente: Radio Fe y Alegría Noticias

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today