Denuncian opacidad en el derribo de aeronaves del narcotráfico

Control Ciudadano registró, en los primeros tres meses de 2023, un total de 11 aeronaves inutilizadas o derribadas por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en el que además, no se reportan sobre si hay o no detenidos

La oenegé Control Ciudadano denunció este martes que, en el 90 % de las operaciones de derribo o inutilización de aeronaves vinculadas al narcotráfico por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), hubo opacidad al no reportarse la matrícula de los aviones o la supuesta carga de drogas.

“En el 90 % de las operaciones del primer trimestre de 2023 no se reportaron las siglas (matrícula) de las aeronaves y en el 100 % se desconoce el destino de las tripulaciones y la supuesta carga ilícita de las aeronaves”, señaló la oenegé, en una nota de prensa.

La oenegé registró, en los primeros tres meses de 2023, un total de 11 aeronaves inutilizadas o derribadas por la FANB, en los que tampoco no hay información sobre si hay o no detenidos.

Indicó que en los estados fronterizos de Apure, Falcón y Zulia, así como Barinas, es donde más se llevan a cabo estas operaciones, aunque, aseguró que se desconoce si se está haciendo cooperación militar con Colombia o los Países Bajos, para la vigilancia conjunta del sobrevuelo ilícito de aviones en la frontera común con estos países.

Control Ciudadano exhortó al Comando Estratégico Operacional de la FANB a publicar oficialmente el registro de inutilización y derribo de aeronaves provenientes del narcotráfico, aportando el mayor número de datos para un “efectivo control democrático” de esta actividad.

El comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, informó el lunes de la destrucción de la aeronave número 12 en lo que va de año, en Apure, frontera con Colombia.

Hernández no ofreció detalles sobre la procedencia de la avioneta, el uso que tenía, ni sobre el piloto o tripulantes, en caso de que los hubiese.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 2 times, 1 visit(s) today