Denuncian "política de abandono" en cárceles del país

El Observatorio Venezolano de Prisiones alertó sobre el hacinamiento, falta de agua potable y atención médica inexistente. Denunció la detención prolongada en calabozos policiales y el retardo procesal que deja a los presos en un limbo legal
Foto: Agencias

La oenegé Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció este martes 17 de junio una "política de abandono" en las cárceles del país, donde, agregó, hay "hacinamiento extremo, falta de agua potable, ventilación inexistente, alimentos insuficientes y atención médica nula", por lo que exigió que se garanticen "condiciones humanas" de reclusión.

"Esta no es una crisis nueva ni un error del sistema: es una política de abandono. Lo hemos denunciado una y otra vez: el régimen venezolano no solo ha sido incapaz de resolver el colapso del sistema penitenciario, sino que ha convertido los calabozos policiales en centros de reclusión permanentes", manifestó la organización en la red social X.

El OVP indicó que la normativa venezolana establece que los calabozos policiales "son espacios de detención preventiva por un máximo de 48 horas", pero, agregó, "en la práctica, miles de personas permanecen allí durante semanas, meses e incluso años".

"Esta situación constituye una flagrante violación a los derechos humanos y evidencia el colapso del sistema penitenciario en el país", alertó la organización no gubernamental.

A esto, prosiguió, se suma que los familiares de los detenidos "deben suplir las fallas" del Gobierno: "llevar comida, agua, medicamentos y artículos de higiene, muchas veces a costa de ser extorsionados por funcionarios o de dormir en las afueras de comandos policiales, bajo condiciones humillantes".

La oenegé denunció que, entretanto, los detenidos "enfrentan procesos viciados por el retardo procesal, quedando atrapados en un limbo legal sin condena ni posibilidad de defensa", una situación que, subrayó, "vulnera principios fundamentales del debido proceso y convierte la detención en una pena anticipada e injusta".

Exigió "medidas urgentes y concretas", entre las que mencionó el cierre "inmediato" de los calabozos como "lugares de reclusión prolongada, que se garanticen condiciones humanas y legales para todos los detenidos y que se ponga fin al castigo indirecto que sufren sus familias".

Fuente: EFE

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 105 times, 1 visit(s) today