
El Foro Rural Venezolano (FRV) afirmó que la falta de políticas de las autoridades del país acrecienta, cada día más, las condiciones de seguridad de la producción agrícola en el territorio nacional
Cerca de 500 mil reses se pierden, al año, en el país producto de la delincuencia que azota el sector productivo ganadero en el país. Así lo denunció públicamente el presidente del Foro Rural Venezolano (FRV), Alexis Algarra.
El dirigente gremial aseveró que esta problemática se origina debido a la “falta de políticas”, por parte del Ejecutivo nacional y las autoridades venezolanas, para combatir esta situación.
“Estimamos que al año se pierden más de 500.000 reses a mano de la delincuencia; además del tema del secuestro y extorsión, que siguen siendo males que afectan a las comunidades rurales”, a su vez, la FRV subrayó que mientras el Gobierno despliega políticas de seguridad y paz en las zonas urbanas, la ruralidad no goza de estos proyectos.
“Delincuentes confrontados por cuerpos de seguridad en las ciudades emigran al campo y le dan continuidad a sus conductas delictivas en la ruralidad”, aseveró el abogado Algarra al ser consultado por la situación en una entrevista concedida al Circuito Unión Radio, recopilada en video por la agencia informativa Alfayaracuy.
De la misma manera, Algarra denunció que los índices de delincuencia, en términos cualitativos, aumentaron considerablemente y exhortó a las autoridades venezolanas a que se determinen medidas que ayuden a bajar dichas cifras en el territorio nacional.
{youtube}https://www.youtube.com/watch?v=LXqL3kP7rz8{/youtube}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.