Alfonso
Alfonso Marquina, presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), se pronunció ayer sobre la solicitud de referendo revocatorio y recalcó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se "hace el loco" ante esta petición.
Criticó que las autoridades del poder electoral no se pronuncien sobre los procedimientos para aplicar la consulta popular. "Ya se hicieron dos requerimientos, pero hasta ahora siguen esperando por los formatos para recoger las 200 mil firmas iniciales", indicó.
"Quieren seguir conculcando los derechos de los venezolanos", refirió durante una entrevista transmitida por Globovisión. Manifestó que la falta de respuesta de los rectores es una desconsideración a la mayoría de los venezolanos que piden el revocatorio.
Tan solo por el partido Primero Justicia ya va un promedio de tres millones 500 mil censados dispuestos a firmar por el referendo. El parlamentario recalcó que esto se debe respetar. "Los mecanismos para salir del Gobierno, están previsto dentro de la Constitución venezolana. Nosotros impulsamos algo legal que está dentro de la Carta Magna", declaró.
Catalogó la reforma a la Ley del Banco Central de Venezuela (BCV) como una solución a la crisis que atraviesa el país. "En Venezuela tenemos la más alta inflación del mundo por la indisciplina fiscal del Gobierno. Criticó que desde el Ejecutivo se diga que no hay dinero para la Ley del Bono Alimentario para Jubilados y Pensionados cuando se invierte tanto en armas y en regalías a otros países.
Sobre la Operación Ataque al Gorgojo, dijo que se deben revisar las listas de Cadivi, "si la corrupción es roja, amarilla, azul o blanca, hay que castigarla por igual. Deben investigar sobre los millones de bolívares que se robaron con el caso 'Pudreval'".