
Graves quemaduras en pecho, cabeza, pie derecho y espalda de primero, segundo y tercer grado sufrió la costurera Rita Muñoz mientras desempeñaba labores en la empresa GMICA el pasado 12 de julio. Permanece recluida en el Hospital Universitario
Rita Muñoz, de 42 años, quien sufrió un accidente que la dejó con quemaduras grandes mientras laboraba en el Grupo Manufacturero Industrial CA (GMICA), ubicada en el Edificio Miramar, en el sector Valle Frío, en Maracaibo, denuncia a la empresa por no hacerse responsable de sus gastos de atención y tratamiento médico.
El mediodía del pasado 12 de julio, tras almorzar, la costurera se dirigió a descansar, y al pasar frente al área donde se encuentra el panel de electricidad con todas las brekeras de la compañía, la cual estaba sin ningún tipo de protección, resultó electrocutada.
La empleada recibió una fuerte descarga eléctrica que la dejó inconsciente, informó su hermana Patricia Bracho al Diario La Verdad.
Muñoz fue auxiliada por el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, quienes la sacaron del panel y trasladaron en una ambulancia hasta el Hospital Universitario de Maracaibo, donde le diagnosticaron graves quemaduras en pecho, cabeza, pie derecho y espalda de primero, segundo y tercer grado.
Recibió la mujer en su cuerpo un voltaje de 13.600 voltios, corriente 220, según le informaron los funcionarios.
Pese a que el lamentable accidente ocurrió en las instalaciones de la empresa en horario laboral, los propietarios de GMICA aún no se han hecho responsables por la atención médica y el tratamiento de Muñoz, quien desde esa fecha se encuentra recluida en el referido centro asistencial, debido a lo delicado de las lesiones, denuncia Bracho.
Con pruebas en mano, aseguró que el pasado 20 de julio colocaron la denuncia ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Ipsasel).
En busca de “recursos prestados”
Dado que el accidente ocurrió dentro de la compañía y puede atribuírsele incumplimiento en cuanto a las normas básicas de seguridad, puesto que al momento del accidente el panel de electricidad no tenía ningún tipo de seguridad y sus puertas estaban abiertas, la familia solicitó el apoyo en los gastos de medicinas y tratamiento de la costurera.
Sin embargo, “la encargada de la empresa, de nombre Mónica Torrecilla”, le expresó a los familiares que no tenían dinero y que el dueño, Eddie Kamill, “estaba buscando recursos prestados”, insistió Bracho.
“Bajo este argumento, hasta la fecha, GMICA no se ha hecho responsable por este accidente laboral y ha hecho caso omiso a las llamadas y mensajes a través de WhatsApp, que dejan en visto, para que respondan por los medicamentos e insumos que mi hermana requiere debido a la gravedad de sus lesiones”, recalcó.
Aseveró, una vez más, que la familia no cuenta con los recursos económicos necesarios para los gastos.
Hizo, en nombre de la familia, un llamado al fiscal general Tarek William Saab para darle pronta respuesta al caso.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.