UNT denuncia que proceso contra Rosales es un “castigo”

"Se le castiga porque Arias Cárdenas y el Gobierno nacional saben que el día que Manuel salga de la cárcel será el gobernador del Zulia. A eso es que le tienen miedo", dicen miembros de UNT

“Exigimos la libertad inmediata de Manuel Rosales. Si no, que el Gobierno se quite la careta y diga si Manuel es un preso político”. Con estas palabras Ángel Sánchez,  miembro de la Comisión de Estrategia del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), ratificó ayer en rueda de prensa el apoyo al líder opositor, que hoy enfrenta su audiencia preliminar ante el Tribunal 19.° de Control.

Representantes y simpatizantes del excandidato presidencial se desbordaron ayer en respaldo al exgobernador. Tras la vocería oficial del partido, a las 6.00 de la tarde se concentraron en una vigilia en plaza de La República de Maracaibo. Las tomas de esquina fueron simultáneas y continuarán durante los próximos días.

Acompañado por representantes regionales de esta tolda, Sánchez afirmó que el proceso contra Rosales no es más que un “castigo” por el éxito de su gestión y por la popularidad entre los electores.

“Se le castiga porque Arias Cárdenas y el Gobierno nacional saben que el día que Manuel salga de la cárcel será el gobernador del Zulia. A eso es que le tienen miedo. Por eso es que no lo ponen en libertad”, expuso el exdiputado en una rueda de prensa, ofrecida en la sede de UNT en la capital zuliana.

Retó al Gobierno nacional a poner en libertad al excandidato presidencial y que “le permita que se cuente a ver la paliza que la vamos a dar”. Enfatizó que es hora de que cese la persecución política en su contra. 

Catalogó el proceso legal a Rosales como una “aberración jurídica” que carece de fundamentación, ya que primero, los denunciantes retiraron sus acusaciones. Segundo, el exmagistrado Aponte confesó en un documento notariado que él impulsó la acción jurídica por órdenes del Gobierno. Tercero, el Ministerio Público decretó un archivo fiscal de la causa por no haber ilícitos penales para  una acusación. Cuarto, la Interpol determinó que Rosales es un perseguido político que no cometió delito alguno. “La defensa tiene las pruebas que demuestran su inocencia”, sentenció.

Diferimientos

La audiencia ha sido diferida cinco veces. La última fue por solicitud de los abogados defensores, quienes alegaron que no se les permitió reunirse con su defendido, impidiéndoles la preparación de los elementos jurídicos del caso.

Visited 3 times, 1 visit(s) today