![Denuncian suspensión de operativo especial del Registro Electoral Denuncian suspensión de operativo especial del Registro Electoral](https://laverdad.com/wp-content/uploads/2016/01/90330a.jpg)
Brenda Ribeiro, dirigente de Primero Justicia y coordinadora nacional de la plataforma #HolaTúInscríbeteRE, señaló que el operativo estaba planteado hasta el 17 de noviembre según las informaciones entregadas por el mismo CNE
La plataforma #HolaTúInscríbeteRE exigió este martes 24 al Consejo Nacional Electoral (CNE) que informe sobre la suspensión del operativo especial de Registro Electoral en todo el país, anunciado el pasado 7 de octubre y que inició formalmente el día 11.
Brenda Ribeiro, dirigente de Primero Justicia y coordinadora nacional de la plataforma, señaló que el proceso estaba planteado hasta el 17 de noviembre según las informaciones entregadas por el mismo CNE, pero recibieron información desde varios municipios sobre la suspensión de la jornada, por lo que solicitó al organismo electoral y al rector Juan Carlos Delpino que comuniquen si habrá un replanteamiento de este operativo.
“Estamos hablando entonces de 40 días de operativo especial que no se están cumpliendo”, afirmó.
La plataforma #HolaTúInscríbeteRE ha señalado que esta jornada estaba “muy mal planteada, pues irrespetaron el artículo 33 de la Lopre (Ley Orgánica de Procesos Electores) al no hacer públicos los puntos ni cronogramas (…) Aún así, los jóvenes de las comunidades dónde se presentaban las máquinas corrían la voz”.
La dirigente de PJ recordó que en un número importante de puntos representantes de consejos comunales y del Clap “prohibían la inscripción de jóvenes que no fueran de la comunidad y condicionaban la inscripción al punto que imponía el CNE como sucedió en el municipio Junín de Táchira”.
También denunció que la itinerancia de los 500 puntos empezó con una frecuencia de dos días por comunidad, “y terminaron rodando las máquinas cada tres horas para evitar que los jóvenes llegarán a los puntos, como sucedió por ejemplo en la Parroquia Nueva Cúa en el estado Miranda”.
Señaló, además, que algunos puntos fueron ubicados en zonas rurales y de difícil acceso. En otros se solicitaban cartas de residencia, cuando el único requisito de inscripción es la cédula de identidad laminada, ser venezolano y mayor de 18 años.
Ribeiro destacó que al menos tres millones de personas entre 18 y 40 años no están inscritas en el Registro Electoral y otras 2.500.000 personas necesitan hacer actualización de su centro de votación por migración interna.
La coordinadora nacional de #HolaTúInscríbeteRE indicó que se mantienen con ánimos “de coadyuvar al proceso para difundir la información de los puntos”, y reiteró la exigencia de que se respete lo establecido en la Constitución y la Lopre.
Fuente: Tal Cual.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.