Denuncian tratos vejatorios a estadounidense preso en Sebin

(Foto: Archivo)

Jeanette Prieto Cordero, abogada del estadounidense  Joshua Holt, quien tiene más de tres meses detenido en el Sebin, denunció este martes que su defendido es víctima de trato vejatorio. Holt no ha sido presentando ante un juez para determinar si existe un fundamento para llevarlo a juicio

La abogada del estadounidense Joshua Holt, que ha estado preso en Venezuela por más de tres meses acusado de posesión ilegal de armas, denunció el martes que su defendido es víctima de trato vejatorio en los calabozos del Sebin. 

La denuncia fue expresada por la abogada Jeanette Prieto Cordero, basada en el testimonio de su cliente, luego que el tribunal que lleva el caso suspendió por segunda ocasión la audiencia preliminar. 

La abogada dijo desconocer los motivos para la suspensión que impedía “hacer ningún tipo de diligencias legales”. Afirmó que era un acto judicial “violatorio a su derecho a la defensa”. 

Holt no ha sido presentando ante un juez para determinar si existe un fundamento para llevarlo a juicio, desde la detención el 30 de junio. 

Expresó que en la suspendida audiencia del martes iba a presentar “una situación que es totalmente grave e intolerante” a los derechos humanos de su defendido”. 

Dijo que hace cinco días, “fue obligado a quitarse su ropa, puesto en un pasillo y obligado hacer sentadillas como castigo”. 

Holt, un ex misionero mormón, de 24 años, fue encarcelado acusado de posesión ilegal de armas. Las autoridades sostienen que estaba almacenando armas en el apartamento de su esposa en las afueras de Caracas. Holt viajó a Venezuela para casarse con una mujer de la fe mormona que conoció por internet. 

María Candelo, suegra de Holt, sostiene que las armas fueron colocadas allí por la policía. 

Diplomáticos estadounidenses se han reunido con Holt. Pero Washington ha evitado incrementar la presión sobre Venezuela en momentos en que ambos países ya tienen relaciones tirantes y no han intercambiado embajadores desde 2010. 

En septiembre pasado, empero, el secretario de Estado John Kerry le expresó su consternación al presidente venezolano Nicolás Maduro y exhortó a Venezuela a garantizar un proceso imparcial contra el estadounidense, originario de Utah.

Visited 6 times, 1 visit(s) today