Virginia Giuffre, la mujer que denunció haber sido víctima de abuso sexual por parte del empresario Jeffrey Epstein y del príncipe Andrés del Reino Unido, se suicidó este viernes a los 41 años en su granja de Neergabby, Australia, donde vivía desde hace varios años, según confirmaron fuentes familiares a la cadena NBC.
En un comunicado difundido este sábado por el programa australiano 60 Minutes, sus familiares la describieron como una “heroína” que “será recordada por su increíble coraje” y lamentaron que, “al final, el peso del abuso fue insoportable”.
“Virginia fue una guerrera en la lucha contra el abuso y la explotación sexual (…) Será extrañada de manera inconmensurable”, señalaron.
La familia destacó que sus tres hijos, Christian, Noah y Emily, “eran la luz de su vida”, y que el nacimiento de su hija fue el motor que la impulsó a “luchar contra quienes abusaron de ella”. “Sabemos que ahora está con los ángeles”, concluyeron.
Nacida en Sacramento, California, Giuffre fue una de las primeras voces que rompió el silencio contra la red de explotación sexual liderada por Epstein.
Su testimonio no solo impulsó cargos penales contra el empresario y sus asociados, sino que también fue determinante en la condena a 20 años de prisión de Ghislaine Maxwell, examante y mano derecha de Epstein, por tráfico sexual de menores.
“Quiero dejar una cosa clara. Jeffrey Epstein es un terrible pedófilo, sin lugar a dudas; pero nunca lo hubiera conocido si no hubiera sido por ti”, dijo Giuffre en un mensaje enviado el día de la condena de Maxwell.
En 2021, Giuffre presentó una demanda civil en la que aseguró que fue forzada a mantener relaciones sexuales con el príncipe Andrés cuando ella tenía 17 años y él 41, a cambio de 15.000 dólares y bajo amenazas de Epstein, Maxwell y el propio miembro de la realeza británica.
“Se vio obligada mediante amenazas expresas o implícitas, por Epstein, Maxwell y/o el príncipe Andrés a mantener relaciones sexuales con el príncipe Andrés, y temía la muerte o lesiones físicas, tanto para ella como para otra persona, y otras repercusiones por desobedecer a Epstein, Maxwell y el príncipe Andrés debido a sus poderosas conexiones, riqueza y autoridad”, rezaba la demanda.
Su denuncia incluía una foto del príncipe Andrés abrazando a Giuffre mientras Maxwell sonríe a la cámara desde el fondo de la imagen.
Aunque el caso se resolvió mediante acuerdos entre las partes que evitaron un juicio, el escándalo provocó que el Palacio de Buckingham retirara al príncipe Andrés sus funciones oficiales y sus títulos militares.
Más tarde, el príncipe reconoció públicamente que su vínculo con Epstein había sido un “grave error” y lamentó la magnitud de los crímenes cometidos por el magnate, quien se suicidó en 2019 antes de enfrentar un juicio.
En sus redes sociales, Giuffre había compartido a finales de marzo que, tras ser atropellada por un autobús, le quedaban “cuatro días de vida”.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.