Denunciará ante el TSJ “fraude” en firmas para revocatorio

0
Denunciará ante el TSJ “fraude” en firmas para revocatorio
Jorge Rodru00edguez reiteru00f3 que este au00f1o no habru00e1 revocatorio y que la oposiciu00f3n lo sabe. (Foto: AVN)

El chavismo anunció ayer que denunciará ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el “fraude” que atribuyó a la oposición por las 605.705 firmas que no fueron aprobadas por el Poder Electoral como paso previo para solicitar un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro

El chavismo anunció ayer que denunciará ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el “fraude” que atribuyó a la oposición por las 605.705 firmas que no fueron aprobadas por el Poder Electoral como paso previo para solicitar un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

“Vamos a ir al Tribunal Supremo de Justicia en su Sala Constitucional y Sala Electoral a introducir un recurso que analice esto que creemos conforma un grave fraude a la ley”, dijo en rueda prensa el alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, al indicar que la denuncia se hará el próximo lunes.

El oficialista se pronunció después de que la presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Tibisay Lucena, confirmara que desde el próximo 20 de junio y hasta el 24 se realizará la etapa de validación de más de 1,3 millones de firmas de quienes apoyan la activación del revocatorio.

El burgomaestre capitalino advirtió que la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) presentó “605.705 registros defectuosos o fraudulentos” para respaldarse como organización proponente del revocatorio.

“Veníamos diciendo que se estaba perpetrando un gigantesco fraude en contra de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, un gigantesco fraude a la ley, fraude a la voluntad de las personas”, advirtió Rodríguez.

Según Rodríguez, entre las firmas están 53.658 personas que no aparecen en el registro, 10.995 números de cédula que corresponden a fallecidos, así como 3.003 menores de edad y 1.335 sentenciados por delitos graves.

Apuntó que las firmas exigidas por el CNE se pueden recoger “en media mañana”, pero advirtió que a la dirigencia de la oposición venezolana le “cuesta mucho” hacerlo “limpiamente”.

Visited 3 times, 1 visit(s) today