Denuncian fallas en suministro de agua en Maracaibo

Diferentes zonas se encuentran sin servicio de agua desde hace más de una semana. Fuentes internas de Hidrolago revelaron que las irregularidades se deben a las fluctuaciones eléctricas ocurridas en las dos últimas semanas

¡Gracias a Dios que llovió! Con esta frase, Adelaida Castellano, habitante del conjunto residencial El Pinar, celebró el aguacero de ayer. Desde hace una semana no llega el agua a su edificio y su familia aprovechó la lluvia para llenar “hasta los pocillos de café”, en vista que no saben cuándo retornara el líquido por la tubería. 

“Bajamos cuatro pisos con los pipotes y los volvimos a subir. Agarramos toda el agua que pudimos, por lo menos para bañarnos y lavar los sanitarios”, explicó Castellanos, quien además aseguró que para llenar un tanque el camión cisterna cobra 10 mil bolívares.

Situación similar viven los habitantes de los sectores San Pedro, Libertad, Las Malvinas, José Gregorio Hernández, Altos del Sol Amada, entre otras comunidades de la zona sur de Maracaibo, donde el servicio de agua se interrumpió desde el martes de la semana pasada.

“A veces llega un hilito que no sube a los tanques. La ponen por una o dos horas y no da chance de llenar las pipas”, expone Dilia López, quien vive en el Barrio San Pedro, en Sabaneta.

Algunos sectores del municipio San Francisco, también padecen por la falta del servicio. “Aquí hace más de 15 días que no sueltan el agua. A veces llega en las casas de adelante, pero poquita y no logra subir hasta las viviendas de atrás”, se lamenta Rosalina Andrade, vecina de El Soler. 

Desde el último apagón que se suscitó la madrugada del pasado martes 24 de octubre, los problemas de suministro de agua se intensificaron. Fuentes internas de Hidrolago explicaron que la situación responde a las fluctuaciones del servicio eléctrico.

“Las máquinas de bombeo se apagan por completo y el encendido toma hasta cuatro horas para bombear y crear una presurización optima en las líneas o tuberías para que pueda llegar a los espacios más lejanos”, detalló la fuente y aseguró que “el servicio se está normalizando, solo que requiere un poco de paciencia”.

El número para canalizar su denuncia en la hidrológica es 05002482990 y las redes sociales en Twitter, Facebook e Instagram.

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today