
El
Donald Trump, presidente de EEUU, no tiene como “prioridad” deportar a los jóvenes indocumentados que llegaron al país de niños (conocidos como soñadores) y a los que el exmandatario Barack Obama concedió un alivio migratorio, sugirió ayer el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer.
El portavoz también dijo que Trump sigue decidido a “construir el muro” en la frontera con México y que “está haciendo todo lo que puede para instruir a las agencias y al Congreso para comenzar ese trabajo lo más pronto posible”, sin dar más detalles.
En su primera conferencia de prensa diaria, Spicer afrontó una pregunta sobre la posibilidad de que Trump acabe con la orden ejecutiva de Obama conocida como DACA, que protegió a los llamados “dreamers” (soñadores), jóvenes indocumentados que llegaron al país de niños.
“Lo primero que va a hacer es instruir a las agencias para que se centren en aquellos (indocumentados) que tengan un historial criminal o que presenten una amenaza para el pueblo estadounidense. Esa va a ser la prioridad, y después vamos a seguir examinando qué hacer con el resto de gente que está aquí” ilegalmente, dijo Spicer.
Con esa breve respuesta, el portavoz no llegó a descartar que Trump pueda cancelar la orden ejecutiva de Obama, que ha permitido a unos 750 mil jóvenes indocumentados tener la garantía de que no serán deportados, aunque sin llegar a regularizar su situación migratoria, algo que solo puede hacer el Congreso estadounidense.
Contra el EI
Spicer aseguró ayer que el Gobierno de Trump está abierto a colaborar con Rusia en la lucha contra los yihadistas del Estado Islámico (EI).
“Siempre que haya un modo de combatir al EI con cualquier país, tanto si es Rusia como otro, si compartimos intereses nacionales, no duden que lo haremos”. Spicer dijo que el nuevo Gobierno está dispuesto a colaborar con cualquier país tanto en el terreno militar como el económico para combatir a los yihadistas del EI.
Página en construcción
El portavoz del presidente Donald Trump, Sean Spicer, sugirió ayer que la ausencia repentina de la versión en español de la web de la Casa Blanca se debe a que esa página está “en construcción” con la llegada del nuevo Gobierno de EEUU. “Hemos hecho mucho trabajo en esa web y vamos a continuar desarrollando esa web”, dijo Spicer. “Va a tomar tiempo, vamos a ir trabajando pieza por pieza”, agregó Spicer sobre el desarrollo de la página web, aunque no precisó si la versión en español volverá.