El fuego se extendió por dos días hasta que el Cuerpo de Bomberos de los municipios Valmore Rodríguez y Baralt, en conjunto con personal de la estatal petrolera, lograron sofocar el 80 por ciento de las llamas, a las 4.00 de la madrugada
Una nube de humo se esparcía por el aire, los habitantes del municipio Lagunillas, en la Costa Oriental del Lago, estaban alarmados, las horas transcurrían, el incendió en la carretera nacional San Pedro – Lagunillas continuaba, el riesgo era inminente; cerca de las llamas hay tuberías que transportan petróleo y una subestación eléctrica. Volar en pedazos, es una posibilidad latente.
Según la minuta policial, la maleza aunado a un derrame de crudo que no fue saneado por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) figuran entre las causas que desencadenaron el siniestro, el fuego se extendió por dos días hasta que el Cuerpo de Bomberos de los municipios Valmore Rodríguez y Baralt, en conjunto con personal de la estatal petrolera, lograron sofocar el 80 por ciento de las llamas, a las 4.00 de la madrugada.
Para la tarea requirieron de una espuma especial y 11 camiones cisternas, impedir que el fuego se extendiera hasta la subestación eléctrica C, que suministra energía a 10 campos petroleros y a la subestación 3M de Pdvsa, no es tarea fácil, repetían los uniformados. Al parecer el crudo provenía de unas tuberías que trasladan hidrocarburo de un pozo petrolero adyacente a las instalaciones de la empresa.
Leonidas González, alcalde del municipio Lagunillas, mantuvo informada a la comunidad a través de su cuenta en la red social Twitter, los bomberos de la COL controlaban las llamas. Al sitio llegó una comisión de Protección Civil y Seguridad Ciudadana acompañados por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Dirección General de Contrainteligencia Militar, y Prevención y Control de Perdidas de Pdvsa, acordonaron la zona.