La Secretaría de Seguridad de Bogotá, en Colombia, informó este viernes 15 de agosto que fueron desarticuladas dos células del "Tren de Aragua".
Una de ellas se dedicaba a la venta de estupefacientes en el Parque Los Hippies, en Chapinero, al oeste de la ciudad. La otra, a extorsionar a comerciantes mediante amenazas para exigir dinero en las localidades de Bosa y Kennedy, al suroeste de la capital.
“Duro golpe contra el 'Tren de Aragua' en Bogotá. Cayeron: 'Jhonatican', jefe de la organización en Chapinero, quien habría participado en el lanzamiento de una granada el 25 de mayo en esta localidad. Cuatro criminales que extorsionaban a comerciantes en Kennedy y Bosa. Cuatro delincuentes que traficaban estupefacientes en el Parque de los Hippies”, publicó el ente de seguridad en su cuenta Instagram,.
Destacó que, tras un año de seguimiento, las autoridades locales lograron desarticular a “Los Lobos”, grupo de delincuencia común organizado que operaba al servicio del "Tren de Aragua".
Las investigaciones incluyeron vigilancias, interceptaciones telefónicas y un agente encubierto, lo que permitió identificar su modus operandi y recopilar pruebas sobre la comercialización de marihuana, tusi y cocaína.
La organización marcaba su mercancía con emblemas de lobos y realizaba ventas en el parque Los Hippies y zonas aledañas, tanto de forma directa como a domicilio.
Para evitar ser detectados, los miembros del grupo cambiaban de ropa varias veces al día, ocultaban la droga en estructuras del parque, zonas boscosas y una estación de servicio cercana, y portaban dosis mínimas para evadir la judicialización.
En cuatro allanamientos en Chapinero, Teusaquillo y Bucaramanga se capturó a cinco personas por delitos de tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.
Entre los capturados estaba alias “Jonatican”, cabecilla del "Tren de Aragua" en Chapinero, quien fue detenido en Bucaramanga y es investigado por un ataque con granada en mayo.
Otros detenidos fueron alias “Reymon”, “Shagy” y “Beiker”, encargados de la venta directa, y alias “Gordo Rappi”, responsable de la distribución a domicilio.
Según las autoridades, esta estructura criminal generaba ingresos ilícitos de hasta 150 millones de pesos mensuales y sus integrantes acumulaban más de 38 anotaciones judiciales por diversos delitos, además de 99 medidas correctivas impuestas por el Código Nacional de Policía.
Fuente: Monitoreamos.
Ver esta publicación en Instagram
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb