
El hallazgo aconteció en el parque nacional de Beit Shean, Israel, debido a las fuertes lluvias en la zona
Una israelí descubrió parte de una estatua mientras paseaba por las antiguas ruinas de la ciudad de Beit Shean, ubicada al norte de Israel, así lo informó la Autoridad Israelí de Antigüedades (AIA).
Los bustos funerarios romanos de unos 1700 años de antigüedad están tallados en piedra caliza y pesan 30 kilos. Fueron desenterrados por la israelí, su esposo y un equipo del AAI.
Se trata de dos hombres, uno de ellos lo esculpieron al estilo oriental, según explicó Eitan Klein, jefe de la unidad de prevención de robos en la AIA.
“Estos bustos hechos de caliza local, muestran características faciales únicas, detalles en la ropa y de peinado”, detalló Klein.
Las esculturas se encuentran en el parque nacional de Beit Shean, en medio de las ruinas de una villa romana y bizantina. Serán expuestos al público cuando los expertos terminen su estudio.
Klein explicó que “Los bustos de este tipo eran generalmente colocados en el interior o cerca de grutas funerarias y representaban a menudo la imagen del difunto”.
Agregó que las esculturas terminaron siendo visibles debido a las lluvias recientes en el parque.
Nir Distelfeld, inspector de la unidad de la AAI, recalcó la importancia de este descubrimiento y agradeció a la vecina que los encontró.
El inspector exhortó a los ciudadanos a estar atentos, pues es probable que por las lluvias descubran otros tesoros arqueológicos.