Desde el lunes no hacen diálisis en el Universitario

Pacientes piden respuestas inmediatas a los problemas del HUM. (Foto: Cortesu00eda)

300 pacientes se ven afectados por la falta de equipos. Usuarios denunciaron falta de medicamentos de alto costo para trasplantados desde el 27 de noviembre 

El servicio de diálisis del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) dejó de funcionar desde el lunes. Pacientes y familiares denunciaron la paralización de cinco de los 26 equipos dializadores por falta de mantenimiento y problemas en la planta de tratamiento de agua.

En el noveno piso del centro asistencial está ubicada la Unidad de Diálisis en la que se atienden 15 pacientes diariamente. Alfredo Aguirre, presidente de la Fundación Amigos del Enfermo Hepático. (Fundahe), denunció que los usuarios reciben solo dos horas de las tres correspondientes. “Esto es grave porque si no tienen su diálisis completa se deterioran más rápido”. 

Detalló que la situación va empeorando desde hace tres meses, tanto que muchos pacientes se complican y pueden colapsar. 

Yeby Sebrián, madre de un paciente de diálisis de 21 años, aseguró que las condiciones en el HUM son “una pesadilla” y está buscando cupo en otro centro asistencial.  Recalcó que su hijo tiene una insuficiencia renal crónica y además sufre de cardiopatía por lo que requiere de cuatro horas de diálisis de las cuales solo recibe dos y media, “Mi hijo está quedando mal dializado y eso evita que se cicatrice una úlcera que tiene el estómago y mientras no cicatrice no puede entrar en la lista de trasplante”.

Con respecto a la respuesta del director del hospital Samuel Viloria, comentaron que pidió esta semana para “resolver el problema” de los equipos de diálisis y reparar las bombas de agua.  

Medicamentos 

Los pacientes de trasplante tienen complicaciones para conseguir inmusupresores de acuerdo con denuncias de Alfredo Aguirre. Aseguró que desde el 27 de noviembre de este año la farmacia de alto costo del IVSS en Maracaibo no tiene abastecimiento.

Detalló que la prednisona y micofenolato mofelico (Cellcept) son de uso de uso diario y cumplen con la función de mantener el órgano trasplantado estable, de lo contrario es atacado como un cuerpo extraño por el organismo.  

Señaló que son medicinas que no se consiguen en las farmacias y su costo en el exterior puede ascender a los mil dólares, por lo que los pacientes deben esperar hasta una semana por la llegada de los fármacos, “La salud no puede esperar”.  

 

300 pacientes se dializan en el HUM actualmente

Visited 1 times, 1 visit(s) today