Desean construir circuitos de competencia deportiva en Sierra Nevada

Josué Lorca, ministro de Ecosocialismo, inspeccionó junto al ministro de Turismo, Alí Padrón, y el gobernador de Mérida, Jehyson Guzmán, el Sistema Teleférico Mukumbarí, para verificar las denuncias de construcciones ilegales en el parque Sierra Nevada y aseguraron que “no existe ecocidio”

Trabajadores del Instituto Nacional de Parques (Inparques) en el estado Mérida y otras personas han denunciado por medio de redes sociales desde el pasado mes de octubre que en el parque nacional Sierra Nevada se quiere construir circuitos de competencias deportivas. 

La diputada por Acción Democrática (AD) Carmen Sivoli denunció y condenó que las autoridades a cargo del Sistema de Teleféricos Mukumbarí supuestamente estén impulsando un proyecto de “circuitos de trial y otros circuitos que involucren vehículos especiales”.

A través de la cuenta de Twitter Sunepinparques2, los trabajadores denunciaron que se prohibió la presencia de guardaparques en la zona y aseguran que es con la finalidad de permitir “construcciones en el área”. De la misma manera, dicen que en el parque se pretende hacer “rutas de motocross, de bicicletas y escaladas”; sin tomar en cuenta que con estas se pondrían en peligro los ecosistemas del parque.

Tanto los trabajadores de Inparques como la diputada Sivoli responsabilizan al presidente del Sistema Teleférico Mukumbarí, Rómulo Romero, de ser el promotor de estas actividades y de “hacer caso omiso a las paralizaciones realizadas por los guardaparques ante construcciones y concesiones sin permisología en áreas de uso especial”.

Carmen Sivoli asegura que “este proyecto de atractivos personalistas, que emprende el régimen, tiene como único interés lucrarse en sus cerrados grupos de poder, sin importarle afectar a la naturaleza”.

Asimismo, los trabajadores de Inparques denuncian que su ingreso al parque está condicionado, que deben caminar entre 14 y 19 kilómetros para acudir a sus áreas de trabajo y que no cuentan con un sistema de transporte parta optimizar la guardería, vigilancia, control y atención de las áreas de atención, senderistas, montañistas y visitantes.

Tarek William Saab, fiscal designador por la extinta constituyente, había designado a la Fiscalía 23 para investigar varios delitos señalados en Planes de Ordenación del Territorio; además de la destrucción de bienes protegidos tipificados en la Ley Penal del Ambiente por parte de Venezolana de Teleféricos tras construir un mirador y una caminería sin permisos ambientales en el Parque Nacional Sierra Nevada, dentro de las instalaciones del Teleférico Mukumbarí de Mérida.

Autoridades desmienten ecocidio

Josué Lorca, ministro de Ecosocialismo, visitó e inspeccionó junto al ministro de Turismo, Alí Padrón, y el gobernador de Mérida, Jehyson Guzmán, el Sistema Teleférico Mukumbarí, para verificar las denuncias de construcciones ilegales en el Parque Sierra Nevada.

“Comprobamos que no existe ecocidio en la zona para la tranquilidad de nuestro pueblo merideño”, dijo Josué Lorca por medio de una publicación de Instagram.

Sobre la construcción de un nuevo mirador (de tres metros de largo) dentro de la estación Loma Redonda, el ministro de Ecosocialismo explicó que fue creado porque en años anteriores ocurrieron varios accidentes con turistas que se resbalaron mientras contemplaban el Pico Bolívar. Especificó que el ministro de Turismo y el de Ecosocialismo trabajan para garantizar un espacio seguro para los turistas que desde el próximo 9 de diciembre podrán hacer uso de todas las estaciones del teleférico de Mérida.

Fuente: Tal Cual 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today