
El equipo de la fundación se trasladó a los municipios foráneos para abrir un proceso de captación de solicitud de becas, donde se obtuvo un acercamiento por parte del estudiantado en aras de favorecer a los mismos con el incentivo
La Fundación de Estado Para la Inclusión Educativa Dr. Jesús Enrique Lossada (Fundalossada), ente adscrito a la Secretaría de Educación, efectuó una gira de actualización de datos para becarios de universidades públicas en el Eje Sur del Lago.
Carlos Zabala, presidente de Fundalossada, supervisó la jornada y aseguró que la misma tuvo como finalidad actualizar datos de estudiantes becados por la fundación, en los municipios que integran el eje Sur del Lago para optimizar la funcionalidad del sistema de pagos, verificando si están activos en el último semestre, indicó además que el proceso de actualización que se realizó desde el miércoles 24 hasta el viernes 26 enero marca el inicio de la actualización de datos del universo de becarios que actualmente supera los cinco mil dentro de Universidades Públicas.
El proceso de actualización se realizó desde el municipio Colón en la sede principal de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago (UNESUR), que fungió como núcleo para la verificación de los estudiantes provenientes de los municipios Catatumbo, Francisco Javier Pulgar, Jesús María Semprúm; Además atendieron a los jóvenes provenientes de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB), en el municipio Sucre, desde la sede de la Secretaría de Enlace de Gobierno del municipio antes mencionado.
Para la joven, Irma Domínguez, cursante del tercer semestre de Ingeniería Agropecuaria, el proceso de actualización “Fue bastante rápido, aunque hay bastante afluencia de estudiantes interesados en actualizar sus datos, no hice ni cola, agradezco al Gobernador Omar Prieto por tomar en cuenta a los estudiantes del Sur del Lago”.
El equipo de Fundalossada que se trasladó a los municipios foráneos para abrir un proceso de captación de solicitud de becas, donde se obtuvo un acercamiento por parte del estudiantado en aras de favorecer a los mismos con el incentivo y la oportunidad de mejoramiento en su calidad de estudio gracias al Gobierno regional.