Desplome en Toronto

14 preseas menos ha conquistado los atletas nacionales en Toronto 2015 con respecto a Guadalajara 2011 despuu00e9s de 10 du00edas de acciu00f3n. (Fotos: Archivo)

Con tres medallas de oro provisionalmente Venezuela marcha muy lejos de las 18 doradas prometidas por el COV. La delegación nacional proyecta cerrar con 45 preseas en total en los Juegos Panamericanos Toronto 2015

La actuación de Venezuela en los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015, a falta de una semana para que se baje el telón del evento, se está quedando muy lejos de las expectativas. Las proyecciones planteadas por el Comité Olímpico Venezolano y los resultados obtenidos por los nacionales en las últimas justas panamericanas distan mucho del rendimiento desempeñado por la delegación criolla luego de 10 días de acción.

"Según la preparación que hemos tenido y tomando en cuenta el histórico, Venezuela debe ubicarse entre el sexto y octavo lugar”, había declarado Eduardo Álvarez, presidente del COV, una semana antes del inicio del máximo certamen deportivo en el ámbito continental. 

Pero la realidad indica que, sin contar la cosecha obtenida en la noche de ayer, Venezuela se ubica en el onceavo lugar del medallero, por detrás de delegaciones que históricamente han estado por detrás de los patrios como Chile, Ecuador y Guatemala, países que suman un metal de oro más. 

Las 25 medallas en total conquistadas por Venezuela hasta el momento distan mucho de las 39 preseas que se consiguieron en Guadalajara 2011 después de 10 días de competencia. 

Siguiendo el ritmo de medallas que Venezuela ha sostenido en semana y media de competición (2.7 metales por jornada), la delegación patria proyecta cerrar con 44 preseas, una cifra abrumadoramente inferior que las 70 medallas que se colgaron los nacionales en Guadalajara 2011. 

Oro en caída

Solo tres medallas de oro han entrado al casillero tricolor en el evento de Canadá, y todas se registraron en el quinto día de acción (miércoles 15 de julio), dos llegaron por intermedio de la halterofilia y la tercera arribó mediante la lucha grecorromana. 

La cifra estimada por el COV se ubica muy por arriba de la cosecha patria de metales áureos hasta los momentos. “Esperamos tener una excelente participación y obtener entre 18 y 20 medallas de oro”, indicó en su momento Álvarez, sin embargo, de continuar con la tónica de los criollos en los Juegos, Venezuela cerraría con seis medallas de oro como máximo. 

La producción de algunas disciplinas bandera de la delegación patria han caído notablemente. La halterofilia entregó tres medallas menos en Toronto 2015 que en Guadalajara 2011, la lucha grecorromana aportó una medalla menos en la presente edición con respecto a la pasada y el ciclismo brindó cinco metales menos en la justa canadiense que en la mexicana.  

Natación en deuda

Uno de los deportes que más ha quedado en deuda en Toronto ha sido la natación. En los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, los criollos se subieron 10 veces al podio (tres preseas doradas, una plateada y seis de bronce). 

En Canadá, solamente Andreína Pinto sacó la cara por los criollos, ganando los dos únicos metales conseguidos por Venezuela en la piscina olímpica de Toronto (plata en 400 metros libre y bronce en 800 metros libre). Atletas de alto rendimiento como Albert Subirats, Carlos Claverie y Cristian Quintero estuvieron lejos de la élite continental. 

En favor de Venezuela en la recta final está el calendario de la semana de cierre. Competiciones que podrían hacer repuntar a los criollos en la tabla general se echan a rodar en los últimos días de acción como la esgrima, liderada por Rubén Limardo y Alejandra Benítez, y el atletismo, con Robeilys Peinado y los zulianos Alberth Bravo y Nercely Soto a la cabeza.

En cifras

16 medallas de oro ganó Venezuela en Santo Domingo 2003, su mejor cosecha histórica.  

70 metales (12 de oro, 27 de plata y 33 de bronce) ganó Venezuela en Guadalajara 2011. 

 44 medallas en total proyecta sumar la delegación patria en los Panamericanos Toronto 2015.   

6to. lugar fue la mejor marca de Venezuela hasta ahora en Panamericanos (Santo Domingo 2003).  

8 medallas brindó la esgrima a Venezuela en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.  

2.7 preseas por jornada es el ritmo de Venezuela en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. 

Voces 

"Según la preparación que hemos tenido y tomando en cuenta el histórico, Venezuela debe ubicarse entre el sexto y octavo lugar.  Estaremos en la lucha con Argentina y Colombia”. 

Eduardo Álvarez. Presidente del COV. 

“El softbol masculino es el equipo a vencer, en natación Carlos Claverie, Andreína Pinto y Albert Subirats, el equipo de Taekwondo y Karate han hecho una preparación extraordinaria”.

Eduardo Álvarez. Presidente del COV. 

"Esta delegación cuenta con el 60 % de hombres y el 40 % de mujeres. Esperamos tener una excelente participación y obtener entre 18 y 20 medallas de oro”.

Eduardo Álvarez. Presidente del COV. 

Disciplinas medalleras (Toronto 2015) 

Lucha Greco. 8

Halterofilia 7

Ciclismo 3

Natación 2

Tiro deportivo 2

Aguas Abiertas 1

Gimnasia artística 1

Softbol 1

Multimedallistas criollos

Hersony Canelón 3

Andreína Pinto 2

Visited 1 times, 1 visit(s) today