Destacan el rol de la mujer en los medios de comunicación

Mujeres importantes en los medios asistieron al conversatorio. (Foto: Dabelis Delgado)

Como parte del proyecto de monitoreo Global de Medios 2015 sobre la igualdad de género de la WACC, Medianálisis como miembro del proyecto, organizó un conversatorio llamado Las Mujeres y los Medios de Comunicación en Venezuela ¿Hacia un escenario de igualdad?

Como parte del proyecto de monitoreo Global de Medios 2015 sobre la igualdad de género de la WACC, Medianálisis como miembro del proyecto, organizó un conversatorio llamado Las Mujeres y los Medios de Comunicación en Venezuela ¿Hacia un escenario de igualdad?

Al evento invitaron a periodistas regionales destacados de los medios de comunicación impresos y audiovisuales para debatir sus impresiones sobre el informe. A la actividad asistió entre las invitadas Sheyla Urdaneta, jefa de Información de La Verdad, y representantes de otros medios de comunicación de la región. 

Iraní Acosta, coordinadora de los servicios informativos de radio Fe y Alegría en el Occidente, felicitó la iniciativa de Medianálisis por motivar el debate sobre la participación de las mujeres en los medios de comunicación, sobre todo en los espacios informativos donde se crean e intentan impulsar matrices de información que pueden modelar conductas o reforzar estereotipos en la sociedad.

Destacaron que el tema con los medios es que tienen un papel importante en cómo las mujeres son percibidas socialmente, esto a través del reforzamiento de los estereotipos. Pero también pueden contribuir a impulsarlas como científicas o investigadoras, de acuerdo con Luisa Kislinger, activista del derecho de las mujeres, defensora de los derechos humanos, internacionalista y exdiplomática. Enfatizó que es importante que los medios cuenten las historias de las mujeres y civilicen lo que muchas hacen.

“Está ampliamente demostrado que podemos hacer cosas importantes, es un tema de desarrollo y derecho”.

La cita fue en el salón de usos múltiples del Bloque G de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Además asistieron representantes de organizaciones nacionales e internacionales. 

Visited 3 times, 1 visit(s) today