Destronan a Yulimar Rojas como reina mundial del triple salto

Ganó este jueves la cubana Leyanis Pérez, con 14,94 metros, la medalla de oro de triple salto en los Mundiales de Tokio, mientras que la dominiquesa Thea Lafond, campeona olímpica en París, conquistó la de plata con 14,89 y la venezolana la de bronce con 14,76
Foto: EFE

La cubana Leyanis Pérez, con 14,94 metros, logró este jueves 18 de septiembre la medalla de oro de triple salto en los Mundiales de Tokio y destronó de su reinado a la venezolana Yulimar Rojas, ganadora las últimas cuatro ediciones y que, tras dos años sin competir, se llevó el bronce con 14,76.

La final del triple femenino estaba llamada a ser uno de los grandes momentos de los Mundiales de atletismo y no defraudó, pese a que la lluvia deslució un poco el espectáculo debido a la precaución que tuvieron que tomar las atletas en sus saltos.

Al principio todas las miradas se centraron en Yulimar Rojas, la gran reina mundial del triple salto por su palmarés, que incluye un oro olímpico en Tokio, cuatro coronas mundiales al aire libre libre y tres bajo techo, tres Ligas de Diamante y unos Juegos Panamericanos.

Sin embargo, tras los Mundiales de Budapest hace dos años, una grave lesión en el tendón de Aquiles de la pierna izquierda ha tenido a la pupila de Iván Pedroso parada hasta Tokio, dónde ha demostrado que, pese a la inactividad de 24 meses, sigue siendo una gran competidora.

En estos dos años de ausencia, algunas rivales aprovecharon para obtener victorias y celebrar unos triunfos que parecían ser cosa solo de la venezolana. Una de ellas es Leyanis Pérez, que en este tiempo dio un salto de calidad enorme.

La joven cubana, de 23 años, ya dejó claro en la ronda de clasificación que venía a por el oro. Con 14,66 metros en el primer y único salto se metió en la final por la vía rápida.

Con la lluvia como testigo inesperado, Leyanis supo que esta era una oportunidad de oro para ser campeona del mundo y no desaprovechó la ocasión. Desde el primer momento lideró el concurso con un primer salto de 14,85 metros y, en el cuarto, remató la faena con 14,94. No la hizo falta más. No era el día de Yulimar y la dominiquesa Thea Lafond, campeona olímpica en París, se quedó en 14,89.

Leyanis Pérez suma con esta victoria un nuevo título en su palmarés, que también incluye dos triunfos generales en las Liga Diamante de 2024 y 2025 y un oro esta temporada en los Mundiales de pista cubierta de Nanjing.

Aparte del oro de Leyanis Pérez, otra cubana, Liadagmis Povea, también estuvo cerca de subir al podio al quedar cuarta con una marca de 14,72 metros.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 425 times, 425 visit(s) today