Destruyen aeronave de narcotraficantes en el Zulia

1.119 kilos cocau00edna decomisaron los efectivos castrenses. (Foto:Archivo)

Moreno Martínez, comandante de la Redi-Occidente, adelanta investigaciones para dar con el paradero de los responsables. Durante el operativo hallaron droga sepultada cerca de una pista de aterrizaje

En medio de la oscuridad las llamas que emanaban de la aeronave turbo hélice B-350, blanca y negra, resplandecían, funcionarios de las Fuerza Armada Bolivariana de Venezuela observan desde lejos mientras comentaban entre sí el duro golpe que sufrió el narcotráfico con el decomiso de mil 119 kilos de cocaína hallados durante el operativo centinela.     

El trabajo de inteligencia militar desplegado por los efectivos castrenses se prolongó, recorrieron el terreno, buscaban indicios; cerca de una pista clandestina ubicada en el sector Barranquitas, en el municipio Rosario de Perijá, detectaron la tonelada de cocaína, estaba empacada y sepultada en una zona enmontada. Minutos después encontraron la aeronave, comentó el mayor general Néstor Reverol, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Los milicianos sacaron una, dos, tres palas de arena, hasta llegar a las mil siete panelas de droga, luego vertieron gasolina sobre la unidad, encendieron un fosforo, la quemaron. Una vez destruida la avioneta trasladaron el alijo a la Zona de Defensa Integral del Zulia (Zodi), junto a los cuatro presuntos delincuentes implicados en el tráfico de estupefacientes.

Oficiales de la Primera División de Infantería del Zulia acompañados por el mayor general Moreno Martínez, comandante de la Redi-Occidente; el general Javier Tadeo Benchimol Núñez, comandante de la Zodi – Zulia, el general Juvenal Fernández, comandante de Zona 11 Y Lisandro Cabello, Secretario de Gobierno regional del Zulia, ofrecieron detalles del operativo.

La implementación de la operación centinela arrojó buenos resultados, tras labores de inteligencia el batallón del ejército dio con el lote de cocaína de alta pureza, estaba rotulado con las siglas 3J28; código establecido por los carteles para dejar constancia de su origen y calidad. Presumen que la organización delictiva pretendía burlar la vigilancia de la FANB para sacar la nave hacía Estados Unidos o México.

Golpe al narcotráfico

En un segundo procedimiento, efectivos del Comando de Zona de la Guardia Nacional Bolivariana (CZGN) 34°. desmantelaron un campamento del narcotráfico y recuperaron una avioneta tipo jet, en el parque nacional Aguaro – Guariquito, en el municipio Las Mercedes del Llano, en el estado Guárico.

El comandante del CZGN -34, Larrys Gil Rattis, aseguró que su pelotón lucha contra el narcotráfico, ubicaron un campamento donde elaboraban sustancias ilícitas en plena sabana. Duro golpe para las mafias que utilizan la entidad llanera como territorio de paso, en el primer trimestre del 2018 la GNB incautó 200 kilos de estupefacientes en distintos procedimientos.

Los efectivos castrenses revisaron el terreno, había tambores y bidones con combustible de avión, una moto, sin placas, al parecer los narcos abandonaron la mercancía cuando notaron la presencia de las comisiones. En el interior de la aeronave, marca Bristh 125, blanca, siglas XB-PDD, estaba una agenda con anotaciones de coordenadas aunado a otras evidencias.

El oficial jefe del destacamento comentó que las siglas de la unidad son falsas, corresponde el N818LD. Esperan encontrar a los integrantes del grupo de narcotraficantes.

Antecedentes 

En el primer trimestre del 2018 los militares incautaron siete mil 146 kilos de droga, hace dos semanas destruyeron 12 laboratorios donde procesaban cocaína y dos campamentos en la frontera del municipio Jesús María Semprún. La investigación continúa abierta hasta dar con el paradero de los responsables. 

 

 

 

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today