Desvelados de amor

La Chinita viu00f3 el manecer junto a su pueblo (Foto: Alejandro Paredes)

La procesión de la aurora de este año fue especialmente emotiva por la cercanía del aniversario 115 de los servidores de María quienes vistieron con un manto blanco a su madre. Más de 400 hombres custodiaron la reliquia  

El resplandor de la aurora iluminó en tonos morados y rojizos el trono de nuestra señora de Chiquinquirá  que se mecía entre más de 15 mil personas que la acompañaron en procesión por sus calles. Con la aurora, la Reina Morena se despide hasta el año que viene de su pueblo que con flores, lágrimas y los aplausos demostraron el agradecimiento y la veneración por su patrona. 

Al Ritmo de la gaita del Barrio Obrero de Cabimas, La Saladillera llegó a las 5.40 de la madrugada a la plazoleta de La Basílica para recibir serenata y amanecer entre su pueblo. 468 Servidores de María, divididos en tres grupos (San Antonio, San Andrés y San Juan de Dios) se turnaron para mecer a la Chinita durante toda la noche.

El manto blanco que lució la Chiquinquirá fue donado por la sociedad religiosa en honor a su aniversario 115. Pasadas las 6.30 de la mañana la Chinita se despidió con tres reverencias del más de devotos que lloraban desconsolados por separarse de su Madre. El Presbítero Guillermo Sánchez, párroco de Santa Lucia ofició la misa de 7.00 de la mañana como al regreso de la Virgen del Rosario a su camerín..

{youtube}https://youtu.be/pjysgVUkjXA{/youtube}

Fecha especial

Fue después de una procesión de la aurora en el año 1901 cuando se fundó la Sociedad Religiosa Servidores de María. Visiblemente emocionado, Ángel Iguarán, servidor recordó la fecha en la que los caleteros de del puerto de Maracaibo llevaron por primera vez sobre sus hombros la santa reliquia. Hoy son 700 hombres, jovenes y niños congregados como hermanos de fe. “De toda la fiesta este es el momento más especial para nosotros, es nuestra consagración”. 

Visited 3 times, 1 visit(s) today