El ministro de Interior y Justicia venezolano aseguró que a los detenidos “se les garantizará el debido proceso y sus derechos humanos”
El ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, informó este viernes que fueron detenidos 3 de los primeros 127 migrantes deportados desde Estados Unidos (EE. UU.), que aterrizaron el miércoles en el país como parte de un acuerdo migratorio firmado por ambos gobiernos.
“Tres de las personas que arribaron quedaron detenidas por encontrarse solicitados ante Siipol (Sistema de Investigación e Información Policial)”, dijo el funcionario en su cuenta en la red social X (antes Twitter).
El ministro compartió imágenes de las detenciones y aseguró que a estos ciudadanos “se les garantizará el debido proceso y sus derechos humanos”.
Además, detalló que los migrantes que retornaron al país en este primer grupo, tras el acuerdo firmado con EE. UU. para efectuar, de manera “ordenada, segura y legal”, vuelos de repatriación desde la nación norteamericana, están recibiendo atención “integral”.
Indicó que a todos se les practicaron pruebas de descarte de covid-19, de malaria, además de exámenes médicos y verificación de sus identidades.
Igualmente, destacó que se registraron las “denuncias por maltratos recibidos durante detenciones en EE. UU.” que hicieron algunos de los repatriados.
El avión con este grupo aterrizó el miércoles en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, a las 16.26 hora local, y los repatriados fueron recibidos por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y la Policía Nacional (PNB) y la Guardia Nacional (GNB).
El pasado 5 de octubre, Nicolás Maduro informó del acuerdo suscrito con EE. UU., luego de varias “conversaciones sostenidas” con autoridades del país norteamericano, y señaló que “desplegará, a través de su programa Vuelta a la Patria, los recursos necesarios para la atención integral” de los repatriados.
Los vuelos de deportación no eran posibles hasta ahora, ya que EE. UU. y Venezuela rompieron relaciones diplomáticas en 2019 y el país suramericano está sujeto a sanciones económicas.
{twitter}https://twitter.com/CeballosIchaso1/status/1715355812778897810{/twitter}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.