Detienen a 5 implicados en presuntas estafas de HV IJEX

La plataforma prometía de forma falsa que si se invertía en esta, el dinero se multiplicaría en 40 días
Foto: Referencial

Grossman Jesús Marcano Cedeño, de 46 años, Sarina Karina El Kareh El Masri, de 49, Anaís Ramona Arenas, de 46, Mirla Carolina Jaramillo Martínez, de 39, y Mirna Carolina Jaramillo Martínez, de 38, fueron detenidos por presuntas estafas realizadas por el esquema HV IJEX. Además, hay dos cómplices que están aún por identificar y aprehender.

Los arrestos se efectuaron en una operación conjunta de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) adscritos a las delegaciones municipales de Cojedes, Monagas y Aragua, y de la División de Experticias Informáticas, difundió el organismo de seguridad en una nota de prensa en Instagram este lunes 21 de abril.

Los cinco detenidos operaban una red de captación de inversores para la compraventa de criptomonedas a través de la “plataforma fraudulenta IJEX Exchange”.

Los individuos presuntamente estafaban a las personas, persuadiéndolas a invertir en sus empresas.

La plataforma prometía falsamente “altos rendimientos” por inversiones en activos digitales, engañando a las víctimas para que creyeran que su dinero se multiplicaría en 40 días.

Cuando los usuarios se dieron cuenta del engaño, intentaron contactarlos, pero la plataforma los bloqueó.

La insittución del orden público reveló que el esquema ponzi HV IJEX “no cuenta con los permisos necesarios para su funcionamiento en el territorio venezolano”.

Como evidencia se sustrajo dos vehículos, afiches, libros contables, documentos, teléfonos, computadoras y grabadoras digitales.

El caso quedó a disposición de la Fiscalía 85 del Ministerio Público (MP) en materia de Derechos Humanos con Competencia Nacional.

El fiscal general Tarek William Saab anunció el pasado jueves 17 de abril que el MP designó a la Fiscalía 24 Nacional para “investigar” y “sancionar” a los dueños de la plataforma HV IJEX.

Saab anunció que dicho sistema se estructuró “como un esquema ponzi” y posteriormente se desconectó.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PRENSA CICPC (@prensacicpc)

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 392 times, 12 visit(s) today