Detienen al exnarcotraficante Carlos Lehder al regresar a Bogotá

Migración Colombia confirmó que el excapo, de 75 años, tenía una orden de captura vigente, pero no revelaron los cargos

Carlos Lehder, fundador del Cartel de Medellín, fue arrestado este viernes en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de su extradición a Estados Unidos, donde cumplió una condena por narcotráfico.

El excapo, de 75 años, llegó a la capital colombiana en un vuelo comercial desde Fráncfort (Alemania), país en el que reside desde 2020 y del que también posee nacionalidad.

Según informó Migración Colombia en su cuenta de X (antes Twitter), Lehder fue entregado a la Policía tras detectarse una orden de captura vigente en su contra. Sin embargo, las autoridades no han precisado el delito por el cual se le requiere en el país.

Lehder fue arrestado en Colombia en 1987 y extraditado a Estados Unidos, donde inicialmente recibió una condena de 135 años de prisión. No obstante, tras colaborar con la justicia estadounidense, su pena fue reducida y en 2020 quedó en libertad, optando por trasladarse a Alemania en lugar de regresar a Colombia.

“Verificamos situación judicial de Lehder. En estos momentos estamos trasladando a una unidad policial de Bogotá al otrora capo del extinto cartel de Medellín, Carlos Lehder Rivas, para verificar su situación judicial en Colombia”, señaló en X el director de la Policía colombiana, general Carlos Fernando Triana.

Nacido en Armenia, Colombia, en 1949, Lehder jugó un papel clave en el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos durante los años 70 y 80.

Como socio de Pablo Escobar, organizaba el envío de cargamentos de droga a través de una red de aviones que operaban desde Cayo Norman, una isla en las Bahamas donde poseía varias propiedades.

Durante su estancia en prisión, Lehder testificó en el juicio contra el exdictador panameño Manuel Antonio Noriega y fue incluido en un programa de protección de testigos en EE. UU.

Excentricidades

El poder económico que Lehder acumuló le permitió expandir su influencia en Colombia, infiltrando a la Policía y adquiriendo vastas propiedades, especialmente en el centro del país y los Llanos Orientales.

En una de sus haciendas, conocida como ‘La Posada Alemana’, dejó evidencia de su admiración por The Beatles al instalar una estatua de John Lennon. La escultura representaba al músico desnudo, con una guitarra en las manos y un casco alemán de la Segunda Guerra Mundial.

El exnarco invirtió en bienes raíces en Estados Unidos, Bahamas y Brasil, consolidando su fortuna. En 1978, en la cúspide de su poder, llegó a ofrecerle al entonces presidente colombiano, Alfonso López Michelsen, pagar la deuda externa del país a cambio de un espacio libre para operar el narcotráfico.

Su imperio se desmoronó en 1987, cuando fue capturado y extraditado a Estados Unidos. Allí, cumplió parte de su condena en una celda ubicada cinco pisos bajo tierra.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 834 times, 9 visit(s) today