Detienen banda en Argentina que cambiaba dinero falso

(Foto: Archivo)

La banda cambiaba gran cantidad de moneda extranjera apócrifa en el mercado de los Estados Unidos y enviaban las ganancias obtenidas a Argentina a través de giros por Western Union

Las fuerzas de Seguridad de Argentina detuvieron a diez integrantes de una banda que recibía en este país giros de dinero con las ganancias obtenidas por operaciones de cambio de billetes falsos que se realizaban en los Estados Unidos, informaron hoy fuentes oficiales.

Los detenidos eran investigados desde agosto de 2017 por la Policía de Argentina como sospechosos de pertenecer a una asociación ilícita dedicada a la falsificación de moneda extranjera y al narcotráfico.

“Con lo recolectado durante las escuchas telefónicas, los registros fotográficos y las distintas tareas de campo realizadas, los uniformados descifraron el modus operandi de la organización criminal”, informó hoy el Ministerio de Seguridad argentino en un comunicado.

Según la investigación, la banda cambiaba gran cantidad de moneda extranjera apócrifa en el mercado de los Estados Unidos y enviaban las ganancias obtenidas a Argentina a través de giros por Western Union.

Con esas ganancias, los miembros de la banda compraban autos de lujo, armas de fuego, propiedades y equipamiento electrónico.

“Las autoridades de Seguridad norteamericanas, en constante contacto con las argentinas, detuvieron a gente involucrada a esta banda, que ingresaba al país con el objetivo de llevar a cabo la actividad ilícita, y lograron secuestrar más de 250.000 dólares”, precisa el comunicado.

En Argentina, en tanto, se allanaron once viviendas en la ciudad de Mar del Plata (400 kilómetros al sur de Buenos Aires) en los que se detuvieron a diez integrantes de la organización.

Además, en los procedimientos se secuestraron 2.765 dosis de marihuana y 78 de cocaína listas para su comercialización, dinero en efectivo, armas de fuego, vehículos, ordenadores y máquinas de contar billetes, entre otros elementos.

Visited 4 times, 1 visit(s) today