Un primer lote de 10 ambulancias totalmente equipadas entregó este miércoles 20 de agosto el alcalde Gian Carlo Di Martino al Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del municipio Maracaibo, en compañía del gobernador del Zulia, Luis Caldera.
La dotación forma parte del plan impulsado por el gobierno nacional con el objetivo de fortalecer los organismos de rescate y prevención y garantizar una atención inmediata a los ciudadanos en casos de emergencia, indica una nota de prensa.
El acto se realizó en la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en el centro de la ciudad, luego de una misa de acción de gracias en honor, en su día nacional, a los hombres y mujeres de azul que, día a día, arriesgan sus vidas para proteger a la comunidad.
“Estas ambulancias serán puestas al servicio de la gente para compensar las deficiencias que encontramos al llegar, no solo a nivel de infraestructura sino también social. Este es un granito de arena que hemos logrado en coordinación con el Gobierno nacional y el Gobierno regional”, expresó Di Martino.
Mejorar la atención de emergencias
El general Engelbert Atencio, primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, detalló que las nuevas unidades cuentan con equipos de atención primaria de emergencias y serán distribuidas entre los seis cuarteles que operan en la ciudad.
“Con esta dotación se mejora significativamente la capacidad y la rapidez de respuesta. Antes realizábamos entre 20 y 25 traslados diarios; ahora esa cifra aumentará considerablemente”, destacó Atencio.
Nuevos Cuerpos de Bomberos
Por su parte, Caldera felicitó a los 1.400 bomberos que conforman el sistema de atención de emergencias en la región y manifestó que, con la entrega el Zulia llega a 23 ambulancias totalmente nuevas.
Anunció la creación de los Cuerpos de Bomberos de los municipios Guajira y Almirante Padilla, lo que permitirá que los 21 municipios zulianos cuenten con su propio cuerpo de rescate.
“Solo 19 municipios disponían de este servicio, mediante la gestión entre la profesora María Elena Beltrán, alcaldesa del municipio Guajira, y el educador Marlon Díaz, alcalde del municipio Almirante Padilla, junto al Sistema Nacional de Prevención y Riesgo y el ministro Diosdado Cabello se logró dar un paso histórico para la seguridad de estas zonas fronterizas”, agregó.
Fuente: Prensa Alcaldía de Maracaibo / Gobernación del Zulia
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.