Día Internacional del Agua pasa de largo en Zulia

Vendedores de cepillados tradicionales preparan los sabores con agua potable de cisternas (Fotos: Josu00e9 Nava)

Los marabinos le reclaman al Gobierno regional que cada día “el agua viene peor” . Los comerciantes reconocen que venden bebidas hechas con agua de la tubería. En el oeste compran agua de cisterna salobre o con gusarapas

Los zulianos no tienen nada que celebrar. Hoy, en el Día Internacional del Agua, los zulianos critican la turbidez, el mal olor y la disminución en el servicio. Se hacen llamar “víctimas” de la estatal Hidrológica del Lago (Hidrolago). Los marabinos le reclaman al Gobierno regional que cada día “el agua viene peor” por lo que aunado a la situación económica del país, hace necesario el consumo del agua potable, que llega por tuberías o es adquirida por la compra de cisternas. Aunque una botella de agua mineral significa la salvación para muchos, su compra se hace cuesta arriba por la frecuencia. Una familia puede gastar hasta dos mil bolívares semanales solo en agua mineral.

Los comerciantes en el casco central de la ciudad reconocen que hacen jugos, chichas y cepillados con agua potable de la tubería para abaratar costos en la compra de agua mineral. En el oeste de la ciudad las comunidades compran agua de cisterna salobre o con gusarapas. Los zulianos temen una epidemia sanitaria, pues dudan de la potabilidad del agua aunque Hidrolago lo niegue. Otros deben almacenar el agua en envases, que dejan en evidencia el color real del agua, amarillenta.

Visited 4 times, 1 visit(s) today