Diageo organiza Competencia Nacional de Bartenders

Entre los parámetros de evaluación se encuentran la técnica, presentación, decoración y atributos sensoriales como aroma, textura, balance, entre otros. Los participantes cuentan con 10 minutos para demostrar sus destrezas haciendo cocteles y dejando ver su habilidad para crear clásicos o de su propia autoría

La Competencia Nacional de Bartenders, en su primera edición, arrancó en las ciudades de Mérida, San Cristóbal, Maracaibo y Puerto Ordaz. Se trata de la fase preliminatoria donde los más destacados bartenders de las principales ciudades del país luchan creativamente por clasificar y optar por el título como el Mejor Barman de Venezuela. 

La Competencia Nacional de Bartenders inscribió a 102 participantes en todo el país. A las ciudades antes mencionadas se le suman Valencia, Maracay, Margarita y Caracas, de dónde serán elegidos 15 representantes que clasificarán para llegar a la gran final en junio, la cual se llevará a cabo en la ciudad capital.

Los parámetros para esta evaluación por parte de los jueces tienen que ver con la técnica, presentación, decoración y atributos sensoriales como aroma, textura, balance, entre otros. La rigurosidad y la creatividad en la preparación de los tragos serán dos de los componentes más fuertes a considerar para la decisión de los jueces en esta competencia de mixología.

La convocatoria para invitar a participar en la Competencia Nacional de Bartenders se hizo en alianza con el portal tubartender.com. Los aspirantes tenían dos vías de inscripción: enviar un video que no excediera los cuatro minutos con una receta propia o adjuntar su CV junto con un coctel de su autoría realizado con las marcas del portafolio de Diageo. Así mismo, como parte de la estrategia de reclutamiento, se invitó a los actuales cursantes del diplomado de Diageo World Class Ucab, el cual está enfocado a la cultura de servicio, además de brindar herramientas para convertirte en un bartender más integral. 

Los retos a los que deben enfrentarse los competidores están basados en la rapidez, la técnica, la creatividad y el trabajo bajo presión. Cuentan con 10 minutos en cada desafío para demostrar sus destrezas haciendo cocteles y dejando ver su habilidad para crear clásicos o de su propia autoría. Para ellos se utilizan las categorías de vodka, ginebra y rones del portafolio de marcas Premium de Diageo. 

Cada uno de los participantes debe demostrar con originalidad, precisión y talento su capacidad de conectar con el público a través de su desempeño personal. Se trata de una carrera donde se pondrán a prueba sus límites para crear no solo bebidas glamorosas y exóticas, sino también una experiencia memorable en el arte de la preparación, por lo que deben decorar sus barras y la presentación del coctel.

La Competencia Nacional de Bartenders de Diageo Venezuela eleva el arte de la coctelería en el país como se hace mundialmente con el World Class, iniciativa que tiene la compañía desde hace siete años en gran parte de los mercados donde está presente.  

Para más detalles del concurso, está disponible la página web www.tubartender.com

ACERCA DE DIAGEO

Diageo es una empresa dedicada a la comercialización y producción de bebidas espirituosas en Venezuela. Globalmente, participa en las categorías de licores, cervezas y vinos. Entre las marcas disponibles en el mercado local se encuentran los rones venezolanos Cacique y Pampero; los whiskies escoceses Johnnie Walker, Buchanan’s, Chequers, Haig Supreme y Old Parr; también está Ciroc, Zacapa y la crema de whisky Baileys; los vodkas Gordons, producido localmente, las bebidas listas para tomar de fabricación nacional Smirnoff Ice, Smirnoff Black Ice  Smirnoff Guaraná,  Smirnoff Green  Apple Bite y Cacique Mojito.

Visited 9 times, 1 visit(s) today