“Diálogo debe ser coherente con necesidades de los venezolanos”

Eduardo Fernández, presidente del Centro de Políticas Públicas (Ifedec), considera que actualmente están dadas las condiciones para retomar las negociaciones entre el Gobierno y la oposición, pese a reconocer que son muchas las críticas que surgen alrededor de esos encuentros

Eduardo Fernández, presidente del Centro de Políticas Públicas (Ifedec), afirmó que el dialogo debe tener una agenda coherente con las necesidades de los venezolanos, de hecho, puntualizó que de allí depende su éxito.

Para tal fin, propone que ese proceso de negociación debe abordar cuatro puntos: primero restablecer la institucionalidad democrática, segundo reactivar la economía, tercero medidas para combatir el empobrecimiento, hambre, desabastecimiento de alimentos y medicinas así como el alto costo de la vida y cuarto enfrentar como un problema nacional la corrupción y el saqueo de las riquezas nacionales.

Para el excandidato presidencial el diálogo es la manera civilizada de resolver los conflictos y que “el renunciar a este principio democrático es abrir las puertas a la violencia”.

Fernández considera que actualmente están dadas las condiciones para retomar las negociaciones entre el Gobierno y la oposición, pese a reconocer que son muchas las críticas que surgen alrededor de esos encuentros.

“Trabajadores, empresarios, gremios profesionales, partidos políticos, alcaldes, gobernadores, la iglesia católica y todos los credos religiosos son los sectores llamados a reanudar el diálogo”, acotó al mismo tiempo que refutó al Gobierno por no buscar una solución unitaria.

Visited 2 times, 1 visit(s) today