Diecisiete años de prisión para Yonny Bolívar

Hoy condenaron a Yonny Bolívar a 17 años, un mes y veinte días de prisión, tras admitir su responsabilidad por la muerte de Adriana Urquiola. Estará recluido en el Internado Judicial de Carabobo

Hoy condenaron a Yonny Eduardo Bolívar Jiménez (37) a 17 años, un mes y veinte días de prisión, tras admitir su responsabilidad en la muerte de la intérprete de señas del canal Venevisión, Adriana Urquiola (28), ocurrida el 23 de marzo de 2014, en el sector Los Nuevos Teques del municipio Guaicapuro, estado Miranda.

Una nota de prensa indica que ante la contundencia de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, se logró la sentencia.

Los fiscales 59º nacional y auxiliar, Marisol Zakaría y César Alfonzo, respectivamente, ratificaron la acusación contra Bolívar Jiménez por los delitos de homicidio calificado con alevosía por motivos innobles en perjuicio de Urquiola y el mismo delito pero en grado de frustración en detrimento de Rosalba Pérez (32), quien resultó herida durante el hecho.

El Tribunal 7° de Juicio del Área Metropolitana de Caracas dictó la citada condena, que será cumplida en el Internado Judicial de Carabobo.

La audiencia de apertura de juicio estaba pautada para el miércoles 13 de enero, pero fue aplazada hasta hoy debido a que Bolívar cambió de abogado. Nelson Uribarrí estuvo a cargo de la defensa.

Bolívar fue capturado el 11 de junio de 2015 por funcionarios de Interpol en la ciudad colombiana de Barranquilla. 

Los hechos

La noche del 23 de marzo Urquiola, quien estaba embarazada, y Pérez, se trasladaban a bordo de una unidad de transporte público que transitaba por el mencionado sector de esa zona mirandina, cuando decidieron bajarse del vehículo, pues este fue obstaculizado por una barricada que se encontraba en la vía. Seguidamente, recibieron varios disparos. Posteriormente, Urquiola falleció. 

Ante tal situación, el Ministerio Público coordinó una investigación en la cual se logró determinar la responsabilidad del hoy condenado en el hecho, razón por la cual el mes de abril del año 2014, los fiscales del caso solicitaron una orden de aprehensión en su contra, así como la incorporación con alerta roja de Bolívar Jiménez en la base de datos de la Policía Internacional (Interpol). 

Visited 1 times, 1 visit(s) today