sábado, febrero 1, 2025
Inicio¡Diez mil seg...

¡Diez mil seguidores y soy “estrellita”!

-

 

Una de las redes sociales más usada es Instagram, donde comparte fotos, videos e historias con todos aquellos que te siguen, ya sea por conocido, recomendado o porque el contenido que compartimos es agradable para otros

Las redes sociales no es la vida real. Essena O´neil

Las redes sociales han cambiado la manera de ver el mundo, y han hecho que noticias, chismes, discursos, anuncios y videos se propaguen en segundos a nivel mundial, ya la televisión ha pasado a un segundo o tercer lugar, ya que visitando Youtube puedes escoger qué ver y cuándo; existen plataformas como Netflix o Amazon Prime que están produciendo sus series y puedes verlas desde tu tableta, teléfono o TV, escogiendo el día y la hora que quieres hacerlo.

Una de las redes sociales más usada es Instagram donde compartes, fotos, videos e historias con todos aquellos que te siguen ya sea por conocido, recomendado o porque el contenido que compartimos es agradable para otros. Esta red social ha permitido que muchas personas con o sin talento se den a conocer de manera económica, compartiendo su videos de humor, sus cuentos y hasta la posición sobre algún tema. 

Es normal ir a un restaurante y ver como muchas veces pasamos primero por la exposición y luego por la experimentación, ya que de inicio es más importante colocar la foto de lo que comemos que realmente degustar los placeres de dicha comida servida. Mi hermano dice: “nadie coloca el hambre en una foto”, sino aquel momento que está pasando bien o quizás guardar la fotografía que tomé al lado de un carro, para como decimos en el argot popular, “pantallar”.

De todo el contenido que se publica en las redes sociales ¿cuál será real? Vemos personas dando consejos de cómo generar dinero, tener una mejor vida amorosa, aumentar el número de seguidores, consejos para perder peso, consultas de cartas y tarot, o aquellos que tienen 10 mil o más seguidores que se los han ganado porque han hecho un buen trabajo o los han comprado pero que, realmente no tienen una vida como lo muestran a todo dar con un glamour extravagante, porque sus publicaciones y su vida muchas veces son incongruentes, conozco a varios que su  cuenta de  seguidores son más que sus ganas reales de llevar una acción a cabo y que pedirle una foto es como hacerlo con el mismísimo Mark Sukember (creador de Facebook), pareciera que el ego se les sube con el número de likes de una foto y todas aquellas obras que hacen para ayudar al prójimo están orientadas en mostrar que son humildes de corazón, pero se acomodan para la foto. ¿Por qué mienten o para qué lo hacen?, tener un número alto de seguidores no es sinónimo de estatus, pon los pies en la tierra y no seas una “Estrellita” más. 

Las redes sociales son importantes e incluso educativas cuando las utilizamos para crear información que ayude a los demás, pero también es cierto que debemos ser congruentes y nuestras fotos deben estar alineadas con nuestras acciones, que los resultados hablen por sí solos, que la acción y la experiencia enmarque cada palabra escrita en el pie de una publicación, entonces ¿qué estamos publicando? y ¿por qué lo hacemos?. 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido