Diferencias entre el Parole Humanitario y el Asilo Político para los Venezolanos

Foto: Cortesu00eda

El Parole Humanitario y el Asilo Político son los trámites más comunes de los venezolanos que se encuentran en Estados Unidos 

La crisis socioeconómica y política en Venezuela ha llevado a un éxodo masivo de ciudadanos venezolanos que buscan refugio y mejores oportunidades en otros países. Entre los destinos más populares para los venezolanos se encuentra Estados Unidos, donde existen diferentes opciones para solicitar protección y estatus legal. Puedes conseguir en Internet mucha información sobre trámites de Estados Unidos. Dos de las opciones más comunes son el Parole Humanitario y el Asilo Político. Aunque ambos tienen como objetivo brindar protección, existen diferencias significativas entre ellos. A continuación, analizaremos las particularidades de cada uno. 

¿Qué es el Parole Humanitario?

El Parole Humanitario es un mecanismo utilizado por el Gobierno de Estados Unidos para permitir la entrada al país de personas que se encuentran en situaciones humanitarias urgentes. Este programa puede ser solicitado por individuos que están fuera de Estados Unidos y que no califican para ningún otro estatus migratorio. El Parole Humanitario no otorga automáticamente un estatus legal permanente, sino que permite al beneficiario permanecer en el país por un tiempo limitado y obtener autorización de trabajo.

¿Qué es el Asilo Político?

Por otro lado, el Asilo Político es un proceso en el cual una persona que ha sido perseguida o teme ser perseguida en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social en particular, puede solicitar protección y estatus legal en Estados Unidos. El asilo político se solicita una vez que el individuo se encuentra dentro del territorio estadounidense o en un puerto de entrada. Si la solicitud es aprobada, el beneficiario puede obtener un estatus legal permanente y, eventualmente, la posibilidad de solicitar la ciudadanía.

Principales diferencias

Una diferencia importante entre el Parole Humanitario y el Asilo Político es el momento en el que se solicitan. Mientras que el Parole Humanitario se solicita desde fuera de Estados Unidos, el Asilo Político se solicita una vez que la persona ha ingresado al país o se encuentra en un puerto de entrada. Esto implica que para optar por el Asilo Político, los venezolanos deben primero llegar a Estados Unidos, ya sea mediante una visa de turista u otro medio legal, y luego presentar su solicitud.

En cuanto a los requisitos, el Parole Humanitario se otorga a discreción del Gobierno estadounidense, considerando factores humanitarios como la necesidad urgente de protección, la existencia de vínculos familiares en Estados Unidos u otras circunstancias excepcionales. Por otro lado, el Asilo Político requiere que el solicitante demuestre un temor creíble de persecución basado en motivos protegidos.

Es importante destacar que tanto el Parole Humanitario como el Asilo Político están sujetos a la evaluación y aprobación de las autoridades migratorias de Estados Unidos. Los solicitantes deben presentar pruebas y evidencias sólidas que respalden su situación y temor de persecución. Además, es recomendable buscar asesoría legal especializada para guiar el proceso y aumentar las posibilidades de éxito.

En cuanto a recursos en línea que brinden información sobre los trámites de inmigración de Estados Unidos, existen diversas páginas web y plataformas dedicadas a este fin. Estas fuentes pueden proporcionar información actualizada sobre los requisitos, formularios y procesos necesarios para solicitar el Parole Humanitario, el Asilo Político y otros beneficios migratorios. Es importante asegurarse de utilizar fuentes confiables y oficiales para obtener información precisa y evitar posibles estafas o desinformación.

Tanto el Parole Humanitario como el Asilo Político son opciones disponibles para los venezolanos que buscan protección y estatus legal en Estados Unidos. Cada uno tiene sus propias particularidades y requisitos. El Parole Humanitario se solicita desde fuera del país y permite una estancia temporal, mientras que el Asilo Político se solicita una vez que el individuo está en territorio estadounidense y puede llevar a un estatus legal permanente. Es fundamental comprender las diferencias entre ambos procesos y buscar orientación legal adecuada para tomar la mejor decisión de acuerdo con cada situación individual.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 10 times, 1 visit(s) today