
La
La investidura de máxima autoridad legislativa ya no está para separar al diputado Diosdado Cabello de los periodistas nacionales e internacionales y eso se notó ayer en la puerta del hemiciclo parlamentario, cuando cara a cara se encontraron el expresidente de la AN y los profesionales de la comunicación.
“Están violando el reglamento. En la sesión de instalación no está previsto dar derecho de palabra a nadie”, argumentó Cabello como justificación para el retiro de la bancada oficialista o “de la patria” de las instalaciones del Palacio Federal Legislativo. Incluso optó por burlar a su colega Julio Borges: “Allup le dio la palabra a Julio Borges por premio de consolación, porque fue derrotado, aquí tienes tu premio de consolación”.
“Es inevitable la confrontación”, le dijo Cabello a los periodistas que lo atosigaron con preguntas.
Consultado sobre la declaración de Henry Ramos Allup, presidente del Parlamento, de cambiar el Ejecutivo en un lapso de seis meses por las vías constitucionales, Cabello respondió: “Eso lo dan por sentado ellos”. Aseguró que la oposición puede seguir los caminos constitucionales, pero que ellos no serán “cómplices” de violaciones a la Carta Magna. “Si ellos van a violar la Constitución, se van a encontrar con nosotros”.
La bancada oficialista evalúa si hoy asistirán a la sesión ordinaria convocada ayer por la directiva de la AN, dijo Cabello, quien adelantó que aún no discuten sobre la integración de las comisiones permanentes en la AN.
Advirtió que tomarán acciones legales si la nueva directiva de la AN decide juramentar a los cuatro diputados de Amazonas (3 de la MUD y uno del PSUV), desacatando la decisión del Tribunal Supremo de Justicia que suspende provisionalmente los resultados de la elección en ese estado.
“Si Junta Directiva viola decisión del TSJ, entra en desacato y se tomarán acciones legales. Nosotros nos las reservamos. No pueden violar una decisión del máximo tribunal”.
Desestimó las propuestas de leyes presentadas por la fracción de la Mesa de la Unidad (MUD). “Entre los asesinos preparan una ley para perdonarse ellos mismos. Eso solo lo hizo Pinochet en Chile”, opinó en referencia a la propuesta de ley de Amnistía y reconciliación nacional.
Cilia dice que hay un pueblo arrepentido
La primera dama de la República volvió al Parlamento a ocupar su curul como diputada por el estado Cojedes. Entró y salió de las instalaciones de la AN junto a Diosdado Cabello. Insiste en que “la derecha” usó una propuesta engañosa para lograr mayoría y ese pueblo “está arrepentido”.
A unas cuadras del Palacio de Miraflores, en la plaza Bolívar, ofreció unas palabras a los seguidores del chavismo que aguardaban el discurso de alguno de sus líderes. Aclaró que ayer se marcharon en medio de la sesión “porque violaron el reglamento pero volveremos porque vamos a representar al pueblo”.
Está convencida de que, a pesar del abandono de sus sillas, el PSUV ganó. “Hicimos respetar el Poder Judicial dentro de la Asamblea Nacional, con esto ganamos el primer round”.
Se instala la cuarta
El diputado oficialista Héctor Rodríguez dijo que el chavismo debe rectificar su política. “Tenemos que dejar la prepotencia del poder”, indicó este martes desde la Plaza Bolívar y tras abandonar el hemiciclo. Rodríguez cree que “en la Asamblea Nacional se han caído las caretas, se ha instalado la cuarta república”. “Los revolucionaros no nos rajamos nunca”, expresó ante cientos de oficialistas.