
“Mañana
Los diputados de Amazonas se reincorporan hoy a la Asamblea Nacional (AN). Así lo ratificó ayer Julio Ygarza, uno de los parlamentarios suspendidos, quien aseguró que retomará su curul en defensa de los derechos del pueblo que lo eligió. Con él, retomarán su curul Romel Guzama y Nirma Guarulla.
La medida de suspensión de los legisladores se mantiene por parte de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). “Ya han pasado más de 199 días. El Poder Judicial no ha hecho ningún pronunciamiento, y tal parecer, no lo va a hacer. Los poderes, en este caso la AN, están obligados a restituir los derechos políticos de Amazonas. Mañana (hoy) nos vamos a reintegrar y estamos en la plenaria ocupando los curules para los cuales el pueblo nos escogió”, declaró Ygarza a La Verdad.
Resaltó que no solo es el Parlamento, sino que también el resto de los poderes como la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República y hasta el Consejo Nacional Electoral (CNE) están obligados a pronunciarse ante el silencio del TSJ en menoscabo del Legislativo. Por eso no vaciló en reafirmar su restitución a las plenarias del hemiciclo.
Enfatizó que lo que preocupa es que ahora, el TSJ quiere pronunciarse en contra de ellos por si se reintegran. “Eso es producto de su misma ineficiencia, de no hacer el trabajo que les corresponde como Tribunal Supremo”.
Uno de los riesgos es que se desautoricen todas las decisiones que tome este cuerpo edilicio con los diputados suspendidos, pero para Ygarza esto es más de lo mismo, ya que igualmente, a la fecha, los magistrados han anulado 17 sentencias de la AN. “Sea por los diputados de Amazonas o no, igual ellos han invalidado las decisiones del Legislativo”.
Manifestó que en ningún momento ni él ni sus compañeros violaron las leyes. Apenas los suspendieron, acataron la decisión. “Pero ya casi siete meses son suficientes para que el máximo tribunal haya actuado. Esa es su obligación”.
Para hoy
1.- Proyecto de Acuerdo sobre la Problemática Ambiental Laboral del Instituto Nacional de Parques (Inparques).
2.- Proyecto de Acuerdo en Condena de la Represión Política y de la Violación de los Derechos Humanos a Propósito del Ejercicio del Derecho Constitucional a la Protesta por Hambre y Escasez de Alimentos.
3.- Primera Discusión del Proyecto de Ley Especial de Protección al Salario.
4.- Proyecto de Acuerdo con motivo de la Conmemoración del 183 Aniversario de la Creación de la Biblioteca Nacional, como Matriz de Cultura Viva.