
Diputados
Varios diputados opositores cuestionaron la inocencia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en los casos de corrupción recién descubiertos en la estatal petrolera PDVSA y de lavado de dinero por parte de funcionarios del país a través de la Banca Privada de Andorra (BPA).
El diputado opositor Julio Montoya, que ha liderado investigaciones legislativas por corrupción desde hace varios años, mostró documentos que, según dijo, demuestran la anuencia de Maduro ante estos delitos, destapados estos días por el fiscal general, Tarek William Saab.
Saab ha señalado que exdirectivos -hoy detenidos- de Citgo, la mayor filial de PDVSA en Estados Unidos, habían firmado acuerdos que ponen en riesgo esta empresa a espaldas de Maduro, algo “imposible”, según Montoya.
“Usted es el presidente de la República, ¿o usted es pendejo o usted es cómplice?”, sostuvo el diputado.
El legislador aseguró que cuando Maduro era presidente del Parlamento en 2005 “prohibió la comparecencia de directivos de PDVSA” y que en 2011, cuando se desempeñaba como canciller también fue nombrado director de PDVSA y fue entonces, aseguró, cuando se incrementó la corrupción en la estatal.
“La historia de PDVSA en los últimos 15 años es corrupción, negligencia e impericia. El presidente ni su Gobierno son sinceros”, remarcó.
¿Cómo creer que existe una lucha contra la corrupción cuando vemos estos casos?”, cuestionó el parlamentario.
Afirmó además que PDVSA está técnicamente quebrada.
En este sentido, denunció que el Tribunal Supremo de Justicia prohibió el año pasado investigar a Ramírez y acusó a la autoridades y al Gobierno de estar omitiendo otros nombres de exfuncionarios señalados por delitos que implican cientos de millones de dólares en desfalco a la principal industria del país.
Montoya agregó que hay varios banqueros venezolanos relacionados con estas tramas delictivas y aseguró que desde la Asamblea Nacional continuarán con las investigaciones por delitos de corrupción.