Directiva del CLEZ desestima denuncias contra Arias Cárdenas

El oficialismo zuliano señalan a Lester Toledo, diputado del CLEZ, de generar “situación de conflictividad”. Magdelis Valbuena, presidenta del parlamento regional, critica que se pida una interpelación en la AN

“Todos conocemos cuál ha sido la conducta de Léster Toledo, que fue el vocero del proyecto llamado La Salida aquí en el Zulia, que se dedicó a generar guarimba y barricadas así como su partido lo hizo en el país”, expresó Magdelis Valbuena, presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia, como respuesta a la denuncia del dirigente de Voluntad Popular, quien solicitará mañana a la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional interpelar al gobernador Francisco Arias Cárdenas por presunta malversación de fondos.

Valbuena desestimó las acusaciones del legislador zuliano, porque a su juicio “a él no le importa lo que tengan que hacer, le interesa generar cualquier situación de conflictividad. Pareciera que ese es su esquema mental, hasta algunos sectores de la oposición guardan distancia de la posición que siempre asumen en Voluntad Popular”, sentenció.

Niegan la veracidad de las denuncias de Toledo, que además señalan la presunta falta de contraloría desde el Legislativo del Zulia. “Que pida a la Asamblea lo que quiera este señor que ni diputado lo podemos llamar porque tiene más de un año que no viene a las sesiones del CLEZ, lo vemos siempre es generando acciones para llenar de zozobra y desasosiego al pueblo zuliano”.

José Luis Acosta, vicepresidente del CLEZ, señaló al dirigente de VP como irresponsable, al “pretender” realizar denuncias contra el gobernador del Zulia. “Sus señalamientos no tienen veracidad, sino más bien muestran sus apetencias de ser candidato a la Gobernación del Zulia”. 

Acosta criticó a su colega por no acudir a la instancia regional antes de buscar la interpelación del Parlamento venezolano. “No se puede actuar por capricho y debe realizar unas investigaciones previas y a través del Consejo Legislativo del Estado Zulia poder determinar las irregularidades que según él existen”.

Memoria y cuenta

Los miembros del bloque oficialista en el CLEZ insisten en que la gestión de Arias Cárdenas en el Ejecutivo regional “es un Gobierno que tiene qué mostrar” y en los próximos días hará su rendición de cuentas anual “ante sectores del pueblo zuliano para exponer en qué se han invertido los recursos que le han sido aprobado a través del CLEZ”, apuntó Magdelis Valbuena. 

El plazo del mandatario regional para presentar su memoria y cuenta vence dentro de 9 días, el viernes 5 de febrero.  

Hasta la fecha el gobernador no se ha pronunciado acerca de la posibilidad de ir a la AN, para ser interpelado por el supuesto desvío de recursos asignado a obras en la región.

Rosales sí fue a la AN

Si se concreta el llamado de interpelación de Francisco Arias Cárdenas ante la Asamblea Nacional, no sería la primera vez que un gobernador del estado Zulia es citado por el Legislativo venezolano. 

En 2008, Manuel Rosales fue interpelado por la AN, entonces en manos del oficialismo, por supuestos hechos de corrupción con la Lotería del Zulia, el uso de unos vehículos oficiales y la presunta fuga de capitales. La acción del parlamento se concretó luego de que el presidente fallecido Hugo Chávez lo amenazara con borrarlo del mapa político.

Visited 3 times, 1 visit(s) today