Dirigentes del AD intervenido luchan por candidatura para presidenciales

Foto: Twitter

Al menos seis militantes de la facción de Acción Democrática intervenida por el TSJ pretenden ser los abanderados para los comicios de 2024 en vez de Bernabé Gutiérrez

Seis militantes de la facción que posee la tarjeta y los símbolos del partido Acción Democrática (AD), tras la intervención del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en junio de 2020, aspiran a disputarle al secretario general nacional, Bernabé Gutiérrez, la candidatura presidencial.

Por ello, exigen un proceso electoral interno que defina al abanderado para las elecciones presidenciales de 2024.

Según un comunicado, los aspirantes son Leomagno Flores, presidente honorario del partido; Francisco Humbría, secretario general de AD en Falcón; Menfri París, secretario en Caracas; José Muguesa, secretario de la seccional de Bolívar; Luis Eduardo Martínez, diputado de la Asamblea Nacional de 2020, y el también dirigente Rafael Arreaza.

Estos solicitaron convocar elecciones de base para elegir al candidato presidencial, amparados en lo que establece el artículo 182 de los estatutos vigentes.

En la comunicación, los aspirantes exigieron que “el Comité Ejecutivo Nacional reanude sus sesiones ordinarias para aprobar el calendario de dichas elecciones primarias, lo cual, hasta la fecha, no ha podido realizarse a pesar de todas las gestiones y exhortos”, dicta el texto.

Francisco Humbría sostuvo que están obligados a escoger un candidato mediante elecciones de base. El militante rechazó que Gutiérrez se presente como el candidato presidencial.

“La realidad del partido es que estamos constitucionalmente y legalmente obligados a hacer la escogencia de nuestro candidato por la base. El compañero Bernabé se resiste. Él alega que es candidato porque supuestamente fue proclamado en un Comité Ejecutivo Nacional, pero eso no es cierto”, dijo.

“La posición de Bernabé es que va hasta el final, desconociendo lo que pase el 22 de octubre. Creemos que pudiera pasar algo importante, pero no sabemos si será una convocatoria exitosa la del 22 de octubre”, indicó sobre la primaria opositora.

El secretario general de la facción de AD en Falcón descartó que apoyen a Prosperi, pues no lo consideran un militante adeco. “Nosotros llamamos a un proceso interno en junio del año pasado y Prosperi no se presentó. Es necesario sentarse a discutir qué está pasando en Venezuela. A nosotros nos tildaron de alacranes; yo no comulgo con el Gobierno, estoy en contra de Maduro”.

 

Fuente: Tal Cual

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today