
El presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores calificó de “incomparable” la labor de un militar con “cualquier otro tipo de trabajo”
Wills Rangel, presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, señaló este jueves que el Gobierno nacional, los empresarios y los trabajadores se encuentran “discutiendo” el nuevo monto del ticket de alimentación, ya que al tener el precio de la Unidad Tributaria (UT) que es de 17 bolívares soberanos, se podrá determinar luego de la reunión planteada.
Durante una entrevista en el programa Primera Página que transmite Globovisión, Rangel informó que hasta el 30 de este mes, el beneficio será otorgado “como se ha venido desarrollando” y reiteró que serán respetadas las comisiones colectivas, así como que se elaborarán las nuevas tablas salariales para el sector público y los trabajadores.
“Hasta el 30 de agosto vamos a tener normalmente el bono como se ha venido desarrollando, ya tenemos una UT en 17 bolívares soberanos y estamos en discusión el Gobierno, los empresarios y trabajadores para saber cuál será el nuevo ticket alimentario para todos los sectores (…) y se va a tener a través de estas UT las tablas del sector público y de los trabajadores y trabajadoras”, afirmó.
Aseguró Rangel que desde que entre en vigencia el nuevo salario mínimo de mil 800 bolívares soberanos (Bs.180.000.000 del viejo cono monetario), se van a “formatear” las tablas salariales y consideró que es un “momento oportuno” para que exista “una sola tabla, porque creo que el empleado público debe estar en un solo formato”.
Indicó además que los empresarios no irán a “perdida” pues recordó que el Ejecutivo asumirá por 90 días el pago de la nómina para las empresas, durante el periodo de transición al nuevo salario mínimo, según reseñó El Universal.
Destacó que al congreso constituyente convocado por Maduro este miércoles, fue invitado el sector informal para que participen en el tema de la seguridad social, de manera que “sean incluidos”.
En cuanto al pago a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Rangel mencionó que los castrenses tienen una “forma de trabajo continua”, por lo que calificó de “incomparable” la labor de un militar con “cualquier otro tipo de trabajo”. No obstante, aseguró que los médicos “también tienen que ser bien pagados y será posible con estas nuevas medidas económicas”.