
La
El anuncio de la nueva reforma curricular para bachillerato, anunciada por el Ministerio de Educación, significa un golpe para los docentes. Nancy Hernández, presidente de Fundasantiago y miembro del consejo directivo de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes, explicó que hay cerca de medio millón de profesionales de la educación y tomando como estimado que el cinco por ciento quede fuera de la malla curricular, sería un índice de desempleo “grave”.
La transformación pretende hacer un consolidado de materias que parecen similares, pero no lo son, como física, química y biología, así pretenden convertirlas en “ciencias naturales”. Por lo que un solo profesor debe dar en menos tiempo las tres asignaturas. Aseguró que hasta el momento las autoridades de educación de forma “irresponsable” no realizaron un estudio con una estimación real. Por lo que resaltó que debe tomarse en consideración las consecuencias de la implementación total de la transformación en el sistema educativo nacional.
Hernández es defensora de los de la educación en el país desde el auditorio de la Unica ofreció un foro detallando el impacto de la transformación, violación de los derechos humanos en materia educativa y las propuestas educativas al Gobierno nacional hechas de la Organización de Naciones Unidades (ONU).