Patricia
Patricia de Ceballos, esposa del exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, mostró este viernes la carta que fechó en el día que levantó la huelga de hambre que había iniciado el 22 de mayo en la cárcel 26 de julio en San Juan de los Morros, estado Guárico.
Durante una rueda de prensa, De Ceballos relató sobre el encuentro con su esposo tras su traslado a la sede del Sebin en El Helicoide, reunión que dijo fue grabada en todo momento.
“Me permitieron verlo por 15 minutos. Lo pude ver muy delgado porque ha perdido cerca de 20 kilos de peso, sigue con dolor en los riñones y me dijo que ya había tomado una avena. Yo le llevé un consomé para que pudiera cenar”, señaló.
Reiteró la necesidad de la asistencia de un médico privado para validar el estado de salud de su esposo.
En el encuentro con los medios, acompañada por la abogada Ana Leonor Acosta, por la madre de Leopoldo López, Antonieta Mendoza; y los dirigentes de Voluntad Popular Freddy Guevara y Sergio Vergara, mostró una misiva que escribió el exalcalde de San Cristóbal tras la huelga de hambre que mantuvo por 20 días. Agradeció a su familia, a los estudiantes y compañeros que le apoyaron durante su lucha.
“Mi mente y mi corazón están curados de cualquier herida, y oro porque así estén los corazones de todos ustedes”, escribió Ceballos en una de las líneas.
De Ceballos resaltó los logros de la huelga de hambre de su esposo y destacó los pronunciamientos de organismos internacionales sobre el proceso electoral en Venezuela.
También agradeció a Monseñor Mario Moronta, obispo de San Cristóbal, y Monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, quienes visitaron a Daniel Ceballos en la cárcel de 26 de julio de San Juan de Los Morros y que gracias a esa visita su esposo pudo entregarles la carta en la que reitera la justificación del petitorio y que su lucha por el resto de los pedimentos como que se conozca la fecha de las elecciones parlamentarias, el cese de la persecución y la represión y que continúe la liberación de presos políticos sigue firme. “Estoy segura que ineludiblemente detrás de las gestiones de la iglesia en Venezuela está el Vaticano y en especial el Papa Francisco, quien ha escuchado nuestras peticiones como pueblo venezolano”.