Doblete para el “Buque”

El “Buque Petrolero” dio la vuelta olímpica como visitante en Pueblo Nuevo y no solo aseguraron cupo a la Copa Libertadores, sino que además enfrentarán al Zamora FC en la final absoluta para optar por su primera estrella

¡Van por la estrella! El Zulia FC derrotó en penales 7-6 al Deportivo Táchira en la vuelta de la final del Torneo Clausura 2016. En el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, el “Buque” se consagró como digno campeón del Torneo y no solo consiguió el cupo a la Copa Libertadores, sino que alcanzó por primera vez en la historia para un equipo zuliano un doblete (Copa Venezuela y Torneo Clausura). 

Los dirigidos por César “Champion” Marcano no pudieron vencer en los 90 reglamentarios a un conjunto aurinegro que empezó sofocando y acabó por perder claridad en los últimos momentos del cotejo. Los zulianos llegaron a suelo andino con la ventaja de dos goles, conseguida en la ida en el “Pachencho” Romero, pero tras completarse la vuelta cayeron 0-2, y se empató la final con un global de 2-2. La justa decisiva se fue a penales y los occidentales ganaron con el último, y decisivo, fallo de Carlos Lujano. 

“Hay que darle gracias a Dios por traer esta victoria y también darle gracias a estos jugadores que fueron unos valientes. Habían muchos que no habían tenido esa responsabilidad de jugar ante esta cantidad de gente. Nos ganaron 2-0, con dos errores de nosotros. Nosotros tuvimos oportunidades de hacer gol, y aunque no lo hicimos, lo importante fue que quedamos campeones y ganamos el doblete”, dijo “Champion” Marcano. Curiosamente la única ocasión que bajo este formato un club venezolano consiguió un doblete, fue el Deportivo Anzoátegui (2012), entonces dirigido por Daniel Farías y acompañado por “Champion” en el cuerpo técnico. 

Ambiente pesado

Luego de una emotiva conmemoración para las víctimas de la tragedia aeronáutica que sufrieron los jugadores del Chapecoense brasileño, el cuadro zuliano comenzó el compromiso sabiendo las necesidades del rival y después del pitazo inicial se dedicó solo a soportar los intentos de los locales, que necesitaban de una goleada para revertir el panorama y poderse llevar el título. Fue por esa presión del conjunto aurinegro que, tras una mal salida del guardameta Edisxon González, se puso arriba, al minuto 11, con un tanto del juvenil Yuber Mosqueda. 

Los petroleros recibieron el segundo golpe de la noche luego de algo que no mostraba desde el comienzo del semestre: falta de concentración en la línea defensiva. Un mal entendimiento dentro del área chica culminó con Sandro Notaroberto cabeceando la esférica al centro y justo a los pies del juvenil Jan Hurtado, que no falló en mandarlo al fondo de la red, para poner a los de casa 2-0, al 40′, para dejar así el primer tiempo.

Mejoraron para el segundo

Para la segunda parte, los zulianos mostraron cambiar el chip. Acercándose más al área contraria, disputando casi todo el segundo tramo del compromiso del mediocampo hacia adelante. Más de la mitad del segundo tiempo había transcurrido cuando Jefferson Savarino, líder goleador del Torneo, probaría al arco, con un tiro libre justo en la línea del área, que golpeó justo en el palo. 

La imposibilidad del “Carrusel Aurinegro” para liquidar el partido y la falta de claridad a la hora de anotar para el “Buque” sentenció que la final se decidiera por penales, con un empate en el global de 2-2. 

“Patoncito” González, Henry Plazas, Jefferson Savarino y Carlos Moreno marcaron. Apenas, Junior Moreno falló el quinto penal y activó cierto nerviosismo. Pero después Giovanny Romero y Henry Palomino convirtieron. Más adelante Josmar Zambrano anotó y puso la presión a Carlos Lujano, quien falló el tiro, y desató la celebración “negriazul”. 

 “Este es un homenaje a esta gente (del Chapecoense) porque ayer (el martes) se vivió un día terrible. Sabemos que el futbol mundial está de luto […] Sabíamos que a ser durísimo. Táchira es un gran rival y lo demostró ante su gente. Lamentablemente sus goles son errores de nosotros. Hablamos en el medio tiempo. Sabíamos que teníamos que ganar a juro […] La verdad no practicamos los penales, pero estábamos confiados en que teníamos a uno de los mejores porteros de Venezuela tapando penales (Edixson González) y había que hacer el trabajo. Esto es el fruto de nuestro trabajo”, dijo el capitán Giovanny Romero. 

Con el doblete en mano, y el cupo asegurado a la Copa Libertadores, el elenco zuliano no descansará, pues el próximo domingo peleará con el Zamora FC, en el estadio Agustín Tovar en Las Carolinas, la ida del duelo por el campeón absoluto del balompié nacional.

 

MARCADOR:

Dvo. Táchira 2 (—)  –  Zulia FC 0 (—) 

A. Liebeskind     E. González

P. Camacho     H. Palomino

C. Lujano     G. Romero

Y. Mosquera     H. Plazas

J. Marrufo     S. Notaroberto

F. Flores     C. Gómez (C. Moreno, 90′)

C. Cermeño     J. Moreno

J. Rojas     J. Savarino

S. Sosa (A. Peña, 90′)   L. Guaycochea (J. Zambrano, 78′)

G. Maldonado (J. Azócar, 70′)  J. González

J. Hurtado (S. Herrera, 78′)   S. Unrein (A. Zambrano, 72′)

DT: C. Maldonado    DT: C. Marcano

Goles: TAC: Y. Mosqueda (10′), J. Hurtado (40′); ZUL: 

Estadio: Polideportivo de Pueblo Nuevo

Árbitro: Ángel Arteaga (Cojedes)

 

Tanda de penales 

Penales  1 2 3 4 5 6 7 8

Zulia FC  González  Plazas  Savarino  C. Moreno J. Moreno (x) Romero Palomino Zambrano

Táchira  Rojas  Peña  Herrera  Flores (x)  Cermeño  Azocar  Mosquera  Lujano (x)

Visited 4 times, 1 visit(s) today