
Luego
Los presidentes de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), el Colegio de Profesores de Venezuela, el Sindicato Unitario de Magisterio del estado Zulia (Suma) y el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de la región (SINDTEZUL) conversaron con sus federaciones, ayer en Caracas, para expresar la posición de los educadores zulianos en negación a la propuesta planteada por Rudolfo Pérez, ministro de Educación.
El lunes, la máxima autoridad nacional de Educación se reunió con los gremios y les expuso una oferta extraoficial de 55 por ciento del contrato colectivo, sin la inclusión de los jubilados, y fraccionado en tres partes: 25 por ciento para marzo, 15 por ciento en julio y la misma cantidad en octubre. Alexánder Castro, presidente de SINDTEZUL, comunicó el desacuerdo rotundo de los magistrados ante la oferta del ministerio. Esperan reunirse hoy con el representante Pérez y debatir la contraoferta, que será consultada con el profesorado regional el viernes, en la plazoleta de la Basílica, frente a una tercera asamblea general regional, “de carácter deliberativo e informativo”, refirió Castro.
El presidente de SINDTEZUL puntualizó que mañana en la tarde, las autoridades sindicales firmarán en la Gobernación un acta en la que acordarán la suspensión de represalias contra los maestros manifestantes y asentarán los convenios previstos por el gobernador, que incluyen el pago de cuatro semanas de ajuste salarial, el bono nazareno para activos y jubilados, el pago de prima de jerarquía, la instalación de una comisión paritaria y la inclusión a nómina de maestros interinos.