Docentes protestan contra la constituyente

Nerio Romero, secretario de reclamo del Sindicato Unitario del Magisterio del estado Zulia (Suma) dijo que “los docentes no quieren participar en mítines políticos” y que la Zona Educativa no los puede obligar a asistir

Un grupo de docentes fue invitado a un taller pedagógico que resultó ser un evento a favor de la constituyente. En la escuela Primero de Agosto, ubicada en la calle 60 entre las avenidas Bella Vista y Santa Rita, fue la “convocatoria fraudulenta” orientada a instruir a los maestros sobre las ventajas del proceso político convocado por el Ejecutivo nacional. 

Nerio Romero, secretario de reclamo del Sindicato Unitario del Magisterio del estado Zulia (Suma), dijo que “los docentes no quieren participar en mítines políticos” y que la Zona Educativa no los puede obligar a asistir a foros donde se promueve el proselitismo. Contó que los educadores nunca van a esas reuniones y que esta vez fueron engañados. Agregó que cuando algunos decidieron retirarse, los obreros de la institución cerraron las puertas.

Neuro Ramírez, autoridad única en Educación del estado Zulia, explicó que en varias instituciones se celebraron los consejos pedagógicos estatales, en los cuales los profesores opinan sobre las experiencias del año escolar. Indicó que la constituyente es uno de esos tópicos y que nadie está obligado a asistir a las reuniones.  

Dijo que lo sucedido en la escuela Primero de Agosto fue culpa de “terroristas”, quienes interrumpieron el taller y echaron a perder la actividad. Recalcó que cualquier persona puede ir y exponer sus puntos de vista. Con estas opiniones crearán un dossier para enviarlo al Ministerio de Educación en Caracas. Señaló que las instituciones educativas no se utilizan para discutir temas políticos porque estos son lugares sagrados que sirven para cultivar la diversidad de pensamiento.    

Plan de acción

El Magisterio protestará en la sede de la Secretaría de Educación, ubicada en Haticos, para exigir el pago a los pensionados y jubilados, además de denunciar la intervención política en la Educación. Pedirán que se cancele al sector educativo y que se actualice el convenio colectivo.  

Gualberto Mas y Rubí, presidente Suma-Zulia, denunció que la Zona Educativa y la Secretaría de Educación obligarán a los docentes a asistir al Plan de Escuelas Abiertas en agosto cuando le corresponden sus vacaciones. Criticó que el bono de jerarquía es incoherente y que un director gana poco más que un maestro común.  

Pocas jubilaciones

Condenó que se hable de jubilar 200 personas cuando la demanda es de más de dos mil y que los maestros no tengan seguros médicos. Reprochó que por las prestaciones no coinciden con la economía actual y agregó que el convenio colectivo está vencido desde el 2015.

Reclamó que el seguro de hospitalización, cirugía y maternidad no cubre al núcleo familiar de los maestros zulianos, cuando en otras regiones sí se incluye a los parientes. Indicó que en el convenio colectivo hay cosas ilógicas que no concuerdan con la situación real del país.

Visited 4 times, 1 visit(s) today